1. Establece la unidad de medida de tu producto o servicio.
2. Calcula el total de las proporciones vendidas a tu negocio en el transcurso de un periodo preciso.
Afirmemos que tu compañía se destaca en moda y vendes un total de 4.000 productos por mes. Si el volumen de ventas de todos y cada uno de los contendientes sumados a ese rubro es de diez.000 productos por mes, por servirnos de un ejemplo, esto quiere decir que tu market share es del 40%.
Esta es solo una de las maneras de calcular el market share.
Ya que hay otras maneras de llevar a cabo la cuenta de la participación de mercado de una compañía, el resultado puede cambiar. Aparte de calcular la proporción de productos, asimismo puedes estimar el valor total de ventas, por poner un ejemplo.
¿Exactamente en qué radica la cuota de mercado?
El market share o cuota de mercado nos señala el tamaño de la porción de mercado que una compañía tiene en un campo o volumen total de ventas de un producto. La cuota de mercado de tu compañía equivale al porcentaje de modelos vendidos o de facturación de un producto preciso en el mercado en el que actúa. En el momento de calcular el market share es primordial determinar el mercado de la compañía, ya que si la compañía actúa en una región no deberíamos emplear el mercado global como referente sino más bien el local.
Foxy burrow || Shutterstock
Otros weblogs que vieron los que leen
-
Market share o participación de mercado: alén del tamaño del corte de la torta (tixag )
Market share o participación de mercado: alén del tamaño del corte de la torta
Una investigación anunciado en 2019 ( usó 2 índices reconocidos de economía aplicada para medir la composición del mercado farmacéutico mundial
Desde la perspectiva del market share o las participaciones de mercado de los países productores de fármacos: el índice de concentración (CR, por sus iniciales en inglés de Concentration Ratio ) y el Índice Herfindahl-Hirschman (HHI) Tanto los desenlaces medidos con el CR como con el IHH enseñaron que, del lado de las exportaciones del mercado farmacéutico mundial, el mercado share se distribuye entre 15 – 20 países composición del lado exportador ha evolucionado c a un oligopolio abierto, si bien todavía se observan 4 países que tienen un monopolio sobre el 45% del mercado.
En contraste, exactamente el mismo estudio asimismo mostró que, al lado de las importaciones del mercado farmacéutico mundial, estas se distribuyen uniformemente entre 15 – 20 países. En otras expresiones, la composición del lado importador del mercado farmacéutico mundial es la rivalidad monopolística; o sea, el número de contendientes del mercado farmacéutico mundial recomienda que el lado de las importaciones es mucho más competitivo que el lado de las exportaciones. Por consiguiente, son los importadores y no los exportadores los que dominan el mercado farmacéutico mundial (5).