plan de marketing de una empresa de comida rapida

Es lo que se proporciona en el mercado. Debes contestar: ¿Qué estoy vendiendo?

Aquí debes determinar un precio acorde con el posicionamiento que tienes de producto y cuidando que haya un óptimo margen de beneficio para la compañía. Debes procurar contestar:

– Examina el mercado y tu rivalidad

Si tienes un negocio de hostelería es esencial tener clarísimo por qué razón haces lo que haces y qué puedes sugerir a los clientes del servicio que no brinden otros negocios.

Solo respondiendo a estas cuestiones vamos a poder efectuar un análisis para entender si nuestro posicionamiento es diferente de otras compañías de comida. Por todo ello, como sucede siempre y en todo momento con los proyectos de negocio, el paso inicial es efectuar un análisis DAFO para tener presente cuáles son nuestras fortalezas y ocasiones y asimismo nuestras debilidades y amenazas.

Comprender a su público propósito 🧠

La base de un plan de marketing es entender al público al que deseamos vender nuestros artículos o servicios. Por poner un ejemplo, el público propósito para el plan de marketing de un lugar de comidas de comida saludable es diferente al de uno de comida rápida. De ahí que no tenemos la posibilidad de replicar exactamente la misma estrategia en los dos casos tal como no tenemos la posibilidad de ofrecer exactamente la misma oferta gastronómica.

¿Sabe lo que hace tu rivalidad para capturar mucho más clientes del servicio y producir ventas? Es el instante de que le vea y sepa contestar qué hace, de qué manera lo realiza, mediante qué medios lo realiza (comunidades, por servirnos de un ejemplo), etcétera. Conseguir toda esta fecha le va a ayudar a admitir sus fortalezas y las debilidades de sus contendientes, para lograr resaltar en frente de él. Por servirnos de un ejemplo, si ellos tienen una carta física, podría crear ofertando un menú digital con ingreso por código QR, un recurso que mucho más se ha popularizado este último año, gracias a la pandemia. Aun asimismo hay otros shoppings gastronómicos que han establecido quioscos digitales mediante los que, los comensales tienen la posibilidad de administrar sus pedidos con tecnología táctil, podemos consultar estos shoppings de fast food como McDonald´s.

Investigar tu compañía

Antes de fijarte en la rivalidad, tienes que trabajar tú mismo con tus bienes y prestaciones. De ahí que, recomendamos que siempre y en todo momento poseas un plan DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Ocasiones de tu compañía).

  • Debilidades (de adentro): Entender cuáles son tus puntos delgados, las restricciones y puntos a prosperar de tu negocio, etcétera.
  • Amenazas (de afuera): Los puntos negativos del ambiente en el que estamos y de la rivalidad que hay en tu campo. Por poner un ejemplo, una rivalidad altísima y insaciable.
  • Fortalezas (de adentro): lo que diferencia tu lugar de comidas y lo realiza mucho más atrayente en frente de la rivalidad.
  • Ocasiones (de afuera): nichos en el mercado donde estamos trabajando. Por servirnos de un ejemplo, tendencias y hábitos de consumo que nos favorezcan.

Deja un comentario