Una vez aclarado el término, ahora vamos a tratar con mayor hondura todas las 4 cambiantes del mix de marketing.
-Producto El producto es la variable más especial del marketing mix puesto que abarca tanto los recursos como los servicios que comercializa una compañía. Es el medio por el que se complacen las pretensiones de los usuarios. Por consiguiente, el producto debe centrarse en solucionar estas pretensiones y no en sus peculiaridades, así como hacía años atrás.
Las novedosas P’s del Marketing Mix
Las 4P’s se remontan a los comienzos del Marketing en los años 50-60. Como vimos, entre los mayores cambios que ha vivido el planeta fué la entrada de Internet, que asimismo afectó al marketing. El cliente comienza a situarse en el centro como paso previo al producto. De ahí que las 4P’s pasan a nombrarse 4C’s, que se corresponden con: cliente, coste, conveniencia y comunicación.
Las compañías tienen dentro al cliente desde el principio a fin de que sea este quien defina el producto y el servicio. El valor ya no es fijo para amoldarse al usuario y géneros de oferta, en el valor entran en juego causantes como el tiempo y el ahínco. La conveniencia, término que viene dentro como novedad en estas cambiantes, se refiere a la distribución donde la instantaneidad es la clave.
Marketing Mix y las 4 P’s
La mercadotecnia mix es un término que destina el análisis de distintas tácticas internas que se desarrollan en una compañía y que viran cerca de 4 cambiantes básicas , las conocidas 4 P’s del marketing: Producto, Precio, Distribución (plazamiento en inglés) y Promoción. Este análisis tiene como propósito saber exactamente en qué situación está la compañía para desarrollar un plan en función de los desenlaces y posicionarla en el lugar esperado.
Este término fue acuñado en 1960 por Jeroni McCarthy, un instructor de economía estadounidense, y publicado por Philip Kotler.
Precio (price).
Para acrecentar las ventajas, la compañía debe entablar unos costes con relación a unos costos. Hay distintas maneras de establecerlos: según el margen de provecho esperado, influido por los costos de la rivalidad, según estacionalidad, métodos, campañas publicitadas o de afiliación, el valor percibido de los clientes del servicio, valores subjetivos, esperanzas…
Tan esencial es el producto que va dirigido a un preciso objetivo como todo cuanto circunda y recubre al mismo. Frecuentemente, la venta se realiza por los ojos y su presentación va a ser lo que le lleve a cabo poner énfasis de otros modelos afines. Charlamos tanto del embalaje y complementos como de la garantía y el valor añadido que se le da en una cierta campaña, la imagen de marca, la reputación…
Precio
El valor del producto es esencialmente la proporción de dinero que un cliente paga por gozarlo. El valor es un ingrediente fundamental de la definición de marketing mix.
Asimismo es un ingrediente fundamental de un plan de marketing, en tanto que establece el beneficio de tu compañía y la supervivencia.