A la literatura del marketing se asigna la primera definición de economía de la experiencia a los autores Pine y Gilmore en el momento en que en 1998 han publicado su obra llamada “Experience Economy”, fundamentada en el nacimiento de una exclusiva era económica caracterizada por un género de compañías orientadas a un cliente que está mucho más basado en la investigación y experimentación de experiencias, provecho sentimentales y instantes calificados como singulares, únicos, genuinos y recordables. De esta forma, ofrecen integrar a cualquier producto o servicio una sucesión de experiencias, estas son el origen de la percepción de una experiencia irreproducible que deja acrecentar el valor del producto o servicio conseguido por el cliente de hoy y potencial, otorgándole además de esto, un carácter genuino, único y diferenciador.
Desde la conceptualización previo, la app del marketing de experiencia en ocasiones nos puede ser un tanto bien difícil al producir desde la modalidad “en línea” una experiencia de calidad, en resumen “llegar al corazón del cliente”, así sea con nuestro producto o servicio. Antes de la llegada de internet la comunicación era unidireccional, o sea, las organizaciones empleaban los medios con el único propósito de vender y promocionar sus artículos, no existía un retroalimentación masivo y vox populi que nos indicara si el cliente se encontraba a gusto con lo brindado.
El futuro del retail empieza el día de hoy
El cambio es la única incesante en el planeta empresarial de hoy. Además de esto, todo el marco de las industrias experimenta ingentes cambios. Pero el ámbito minorista se encara especialmente a retos a causa del desarrollo del comercio on line. Los negocios mucho más pequeños tienen la obligación de superar, pero asimismo los mayores.
Con la mercadotecnia experiencial, la revolución de las fabricantes deja una vinculación con su público propósito y con sus clientes del servicio que no habían logrado antes. El resultado de la implantación de esta técnica de marketing es clarísimo: las compañías lograrán desplazar a sus individuos apelando a sus vivencias.
Exactamente en qué radica la mercadotecnia experiencial
Tras este término se abarca un plan que busca algo mucho más que mostrar las bondades del producto o servicio que se desea vender . Ahora no se debe decir que el detergente es el de más calidad del mercado, ni que el chocolate que ve enfrente de sus ojos es el que mayor proporción de cacao tiene dentro en su receta. La mercadotecnia apoyado en las vivencias suprime el producto del centro de atención y, en su sitio, ubica a los clientes del servicio. En este momento son ellos los que mucho más relevancia cobran en el mensaje promocional y es sobre ellos sobre los que existen que poner el foco.
Entre 2 modelos afines, muchos son los clientes del servicio que se decantan por esos ofrecidos por compañías sostenibles.