marketing de relación o la transformación en función del marketing

Meses atrás, tuve la posibilidad de ayudar en Cisco –compañía global de la industria tecnológica- y aquí aprendí alguna de las muchas definiciones de “Transformación Digital”: “el desarrollo por el que las compañías reorganizan sus métodos de trabajo y tácticas, para conseguir mayores provecho merced a la implementación de las novedosas tecnologías”.

No obstante, alén de cualquier definición, la transformación digital supone un cambio cultural que implica a todas y cada una de las áreas de una compañía.

Módulo de servicios al cliente:

Este es el módulo primordial de cualquier CRM, es indispensable. Se hace cargo de proveer información de clientes del servicio, solucionar incidencias, relaciones con los clientes del servicio mediante medios, etcétera. Es el módulo que se hace cargo de fidelizar a clientes del servicio.

Se podría integrar en lo previo ya que hablamos de las bases de datos donde está amontonada toda la información de los clientes del servicio, como el contacto, la categoría de cliente, los estados de solicitud, las compras, etcétera .

La mercadotecnia relacional como aspecto diferencial: ¿de qué manera implementarlo en tu negocio?

La mercadotecnia clásico o transaccional se centraba únicamente en las ventas. No obstante, la mercadotecnia de relaciones pone el foco de la estrategia en el cliente. La meta del marketing relacional es capturar a un cliente, entablar una aceptable relación con él, fidelizarlo, y que vuelva a tu web o negocio constantemente.

No se habla solo de un trueque económico (te vendo un producto por X euros), sino más bien de un trueque de valor donde la compañía proporciona un producto, pero va considerablemente más allí.

¿Cuál fue el origen del marketing? Etapas de su evolución

El término moderno del marketing, como comprendemos el día de hoy, empieza con el avance industrial. El término “Marketing” lo emplea por vez primera en 1902 el instructor Y también. D. Jones a lo largo del curso que dio sobre la industria distributiva y reguladora de EE.UU. en la Facultad de Michigan.

En esos años había escasez de oferta, los medios de producción no eran eficaces y el Marketing todavía no tenía un papel esencial por desempeñar.

¿Cuáles son los resultados positivos de usar la mercadotecnia relacional?

En este momento que quedó mucho más claro cuál es el encontronazo que el Marketing Relacional puede producir en su operación, vamos a conocer 3 provecho mucho más que esta estrategia puede proveer a cualquier compañía.

Quienes trabajan con resoluciones en el modelo de suscripción saben que LTV (Lifetime Value) es la métrica que contribuye a entender la relevancia de sostener al cliente el mayor tiempo viable. Solo entonces posiblemente otorgue una cantidad mayor a la que se gastó en su adquisición.

Deja un comentario