A fines del siglo XX la mercadotecnia empieza a tomar en consideración las pretensiones y especificaciones de los usuarios, primordialmente ya que, se tiene ingreso a mucho más información, merced a la aparición de las primeras herramientas digitales, como los correos, encuetas en línea y manejo de datos mucho más explicados.
Asimismo hay que agregar a lo correcto en el punto previo, que los usuarios, empecemos (me incluyo, ya que todos somos usuarios) a probar precisamente nuestros deseos o pretensiones frente a lo que se le está ofertando, pasando a ser considerados por el planeta comercial como entes “capaces” con cabeza y corazón.
Marketing 2.0
A fines de los años 90, las tecnologías avanzan y con ellas el accionar del cliente.
Es en este desarrollo donde se comienzan a usar las tecnologías, con lo que aumentó la oferta de artículos por todo el planeta merced a internet. De este modo, las compañías debieron mudar su estrategia pasando a un marketing destinado al cliente, al marketing 2.0. Esta evolución transporta a enfocarse en las llamadas 4Cs: Cliente, coste, conveniencia y comunicación; y es aquí donde cobró bastante la conocida oración “el cliente siempre y en todo momento tiene la razón”.
Qué es el Marketing 2.0
La mercadotecnia 2.0 se enfoca en el cliente, se hace cargo de conocerlo y producir un producto o servicio basado en sus pretensiones , su iniciativa primordial es agradar estas pretensiones y retener al cliente.
Por el momento no son siempre pretensiones físicas, la mercadotecnia 2.0 está dirigido a un público mucho más capaz y mucho más conectado con las conmuevas.
Si tienes inquietudes…
Contacta con nosotros. Te asistiremos a seleccionar los más destacados medios para mejorar al límite tus tácticas de marketing digital. Asimismo puedes suscribirte a nuestra newsletter para estar cada día sobre los más destacados trucos para tu estrategia de marketing digital.
Otros links
Ejemplos de marketing 3.0
- Starbucks y sus vasos de reciclaje. Los vasos en los que sirve el café esta conocida marca son reciclados. Con esto desea anunciar el deber con el medioambiente.
- Nutella con tu nombre. La marca promocionó una campaña y creó diferentes modelos con nombres de los clientes del servicio. Esto implicaba personalización y también implicación con la marca.
- Pizza con piña vs sin piña de Domino’s en Instagram. Hoy día, en Instagram esta habitual marca de pizzas creó un articulo en el que sus fieles van a decidir el destino de la pizza con piña. Si ganan los «pro-piña» con sus comentarios, la pizza proseguirá en la carta, pero si es por contra, va a quedar eliminada. Es una enorme forma de interaccionar con los clientes del servicio, y de promover la relación con la marca, permitiéndoles voz y voto.
Aguardamos que este articulo le haya ayudado a comprender perfectamente la evolución del marketing, y que con los ejemplos de marketing 1.0 2.0 y 3.0, lo tenga todo claro como el agua. No obstante, si lo que andas intentando encontrar es una agencia de marketing y propaganda en línea que sepa utilizar las mejores tácticas de todo el mundo digital, ponte en contacto con nosotros, pues somos lo que andas intentando encontrar.