los prototipos de consumidores y su importancia en marketing

Hay que anunciar que la mercadotecnia fué evolucionando con el pasar de los años, desde la satisfacción de las pretensiones básicas hasta la creación de tácticas complicadas de cara al desarrollo de los mercados modernos.

La primera generación del marketing aparece tras la primera guerra mundial, en esta parte la gente comenzaron a percatarse de que no solo era esencial generar enormes proporciones de modelos, sino asimismo debía venderse, esto ocasionó una enorme confusión pues la gente solo se enfocaban a generar, pero no agradar pretensiones, por esa razón en los años 30, existió una fuerte crisis económica, existían bastantes artículos en el mercado y realmente pocas personas que los consumían. Podría decirse que en esta etapa se da el nacimiento del marketing moderno.

¿Dónde se encuentran mis usuarios?

Entre las primordiales diferencias recientes al diseñar un plan de marketing en relación a lo que ocurría hace pocos años atrás es la oportunidad de producir mensajes distintas a los diferentes géneros de usuarios de una compañía sin un incremento de presupuesto notable. Antes, al usar los medios de masas, debían construirse distintas piezas para televisión, inserciones en prensa o cuñas de radio si deseabas ajustar tus mensajes para cada segmento, con el incremento del gasto de producción que esto comportaba. En el final lo que terminaban realizando la enorme mayoría de las compañías era publicar un único mensaje para lograr el mayor porcentaje de personas probables y aguardar y querer que sus usuarios propósito se encontraran entre ese enorme público.

En este momento todo es distinto. Los usuarios se han movido, por el momento no hay un número parcialmente pequeño de medios en los que están reunidos. Con el apogeo de la página web 2.0, al existir una oferta prácticamente sin limites de contenidos, son los propios usuarios quienes nos presentan, de forma voluntaria y en función de sus deseos y también intereses, una segmentación que es de máxima herramienta para los objetivos de un departamento de marketing. Hay inmensidad de sitios donde logramos hallar a esas personas que importan para nuestro negocio, con lo que disponemos inmensidad de ocasiones de ajustar nuestro mensaje según el ambiente donde nuestros usuarios se hallen.

Audience persona

La interacción y el arranque entre fabricantes y individuos es súper esencial en el planeta digital y, de manera frecuente, esta audiencia tiene un perfil distinto al de tu cliente.

En un caso así, lo idóneo es hacer una audience persona que represente a quienes visitan tus páginas en las comunidades, leen tus blogposts o ven tus vídeos. Para esos que procuran presencia de marca, o sea fundamental.

Etapa 2: Reconocimiento del inconveniente

Aquí el cliente ahora se adentró algo mucho más en el tema y siente que tiene un inconveniente u ocasión.

La meta aquí es “producir” esta necesidad en él, o mejor: descubrir un inconveniente que él tiene, pero que todavía no sabía. Desde esto empieza a buscar y estudiar mucho más el inconveniente, para después buscar resoluciones.

Customer journey

Esta es otra herramienta muy habitual y útil si deseas saber mucho más sobre esos que te adquirirán. De esta manera, es un esquema a completar donde precisas detectar los pasos que atraviesan tus clientes del servicio en el momento de tener relaciones con tu compañía.

Es una herramienta de design thinking -una metodología que tiene la meta de detectar patrones humanos y también integrarlos en el diseño de un producto- que, mediante una línea del tiempo, te va a ayudar a efectuar rastreo a los pasos de un individuo antes, a lo largo de y tras tener contacto con tu compañía.

Deja un comentario