Servicios como el correo marketing y una adecuada estrategia de comunidades tienen la posibilidad de ser la clave para marcar la diferencia de la rivalidad. Por servirnos de un ejemplo, un óptimo diseño en las campañas de mail marketing es la opción alternativa mucho más rápida en comparación con la llegada que tienen otros canales de marketing habituales. Por lo relacionado a las comunidades, ser diferente es la clave. Es requisito postear contenido que destaque.
La mercadotecnia de contenido entiende todo el contenido en línea que se genera, desde vídeos subidos a internet hasta y también-bookso publicaciones en el blog. Hay que publicar contenido nuevo en todos y cada uno de los canales digitales de forma habitual.
Define tu objetivo y Buyer Persona
Esto del objetivo lo poseemos claro: entendemos que debemos tener presente el público al que va dirigido nuestro producto. Pero… ¿Buyer Persona? Este término puede ser mucho más irreconocible. Un Buyer Persona es la representación del cliente ideal. O sea, el prototipo de cliente de nuestro objetivo. Se utiliza para personificar al público propósito al que nos vamos, detectar insights y pretensiones de nuestro objetivo, etcétera. Todo cuanto hacemos, debe agradar las pretensiones del buyer persona definido. Una práctica común es imaginarte a esta persona y entablar su modo de vida, pretensiones, deseos, aficiones… De este modo, toda vez que tomes una resolución empresarial, vas a poder preguntarte: ¿qué deseará mi Buyer Persona? Muy frecuentemente, las fabricantes establecen mucho más de un Buyer Persona, distinguiendo entre hombre o mujer o dirigiéndose a 2 segmentos de edad.
Por otro lado, es esencial entender dividir y también detectar las pretensiones de tal conjunto. Una marca no puede dirigirse al mundo entero, en tanto que perdería probabilidad y efectividad. Como ha dicho Woody Allen: “No conozco la clave del éxito; pero la clave del fracaso es estimar agradar al mundo entero”.
OBJETIVOS DE MARKETING
Trasmitir el mensaje de la compañía. La mercadotecnia en línea o clásico, todavia tiene como propósito, llevar a cabo llegar el mensaje de tu compañía al mayor número viable de personas.
Posicionarse en la cabeza del cliente. Otro de los objetivos del marketing, es que tu marca o producto sea el primero que les venga a la cabeza a los usuarios en el momento en que piensen en el género de servicio o categoría de producto que tu compañía proporciona o vende. Por poner un ejemplo, Apple logró que en el momento en que alguien piense en reproductores de MP3, la primera cosa que se muestre en sus psiques sea el iPod.
Promoción (promotion)
Esta variable tiene presente de qué forma se da a saber el producto o servicio. Es esencial investigar y entablar la comunicación entre la marca y el público propósito. Esta estrategia de marketing considera la propaganda, la promoción de ventas, tal como las relaciones públicas y la mercadotecnia directo.
Estas acciones tienen que anunciar y ayudar a la creación de la marca. De ahí que, va a haber que hacer tácticas según las especificidades de los usuarios aplicando el inbound marketing, una técnica de fidelización poco invasiva que deja publicitar la marca y los modelos ofertando un valor añadido al usuario.
Promoción
Es habitual que al nombrar la palabra “promoción” la asociamos con promociones y descuentos, pero verdaderamente hablamos de todo lo que es necesario para ti para visibilizar tu marca.
El propósito es lograr que tu iniciativa de valor y mensaje de marketing llegue a la gente adecuadas en el instante acertado. Para lograrlo, hay distintas formas como el Marketing clásico, el Marketing directo y el Inbound Marketing.