las cuatro p del marketing ahora son las cuatro c

Así, el producto se define desde el conocimiento del mercado y de las especificaciones del accionar del cliente. Algo que Robert Lauterborn llamó en 1993 como las 4 C´s del marketing.

  1. El Producto por el Cliente: El cliente es central y equivale al Producto. Con este enfoque no tenemos la posibilidad de desarrollar un producto y después procurar venderlo a los usuarios. Es requisito conocer qué desean los clientes del servicio y crear el producto a la medida.
  2. El Precio por el Coste: En este momento se charla de coste-beneficio y no del precio del producto. En este enfoque lo que importa es el coste de satisfacción que va a tener el cliente, ya que los usuarios están prestos a abonar mucho más si se siente un valor añadido de satisfacción al producto.
  3. La Plaza por el Convenio: En este punto hablamos de estudiar atentamente dónde está nuestro público para facilitarles el desarrollo de compra y de este modo eludir que pierdan tiempo y dinero. Hablamos de la conveniencia del cliente en el traslado para la adquisición de recursos o servicios.
  4. La Promoción por la Comunicación: En el momento en que la propaganda y la mercadotecnia pierden eficiencia en oposición al bombardeo masivo, la contestación es la comunicación orientada a hacer llegar un valor y no solo a buscar vender un producto.

las 4 C del marketing

La mercadotecnia se ha sostenido desde el comienzo en 4 pilares básicos: las 4 P. Estas son Producto, Precio, Place (Rincón) y Promoción ( Propaganda). No obstante, con el paso del tiempo y la modernización de la propaganda y la mercadotecnia, estas iniciales han derivado en una exclusiva definición. Debido al cambio de las tácticas del marketing, las 4 P se convirtieron en las 4 C del marketing. En este nuevo modelo el personaje principal es el cliente, con lo que todo da un giro a su alrededor, reconduciendo las tácticas de marketing a sus deseos.

El término fue acuñado por el instructor Robert Lauterborn. Quien comprendió la evolución del marketing basándose en los puntos escenciales de cualquier género de estrategia.

¿Qué es la mezcla de marketing o 4P del marketing?

La mezcla de marketing, el día de hoy famosa como 4 P del marketing fue un término desarrollado por el instructor Jerome McCarthy en 1.960, término que fue popularizado por el padre del marketing Philip Kotler.

Las 4 P’s representan los pilares o principios básicos de un plan de marketing y antes de proseguir te los presentaremos: Producto, Precio, Promoción y Plaza.

Cliente, el elemento mucho más importante de las 4 C del marketing

Exactamente, el aspecto central que expone la primera “C” es el saber sobre el cliente. ¿Qué entendemos del cliente? ¿Quién es? ¿Entendemos verdaderamente sus pretensiones y intranquilidades en la vida día tras día? ¿De qué forma busca información sobre lo que desea? Hacer o vender un producto o servicio atrayente y único es dependiente de ese conocimiento mucho más de lo que crees. Esto supone «calzar los zapatos del cliente», ponernos en su situación.

Aun resulta importante detectar el mercado preciso, tal como las clases de clientes del servicio cuyas esperanzas encajen mucho más con la oferta que nuestra marca desee publicar o impulsar. Una herramienta indispensable para tener éxito en esta labor es efectuar objetivamente los concretes de nuestros buyer personas. De esta manera, es mucho más simple enseñar algo que logre ser productivo y bueno desde la visión de los futuros clientes del servicio y de nuestra planificación. Tal como asimismo va a ser mucho más posible entablar la estrategia de marketing correcta y ajustar sus promociones.

Precio

El valor es la segunda de las 4 P del marketing mix. Como sabes, el valor es su valor capital. O sea, la cantidad a abonar en el momento en que deseas comprar un preciso producto o servicio.

Se habla, ya que, de entre los elementos mucho más poderosos en el momento de tomar una resolución de compra.

Deja un comentario