Una vez aclarado el término, ahora vamos a tratar con mayor hondura todas las 4 cambiantes del mix de marketing.
-Producto El producto es la variable más especial del marketing mix en tanto que abarca tanto los recursos como los servicios que comercializa una compañía. Es el medio por el que se complacen las pretensiones de los usuarios. Por consiguiente, el producto debe centrarse en solucionar estas pretensiones y no en sus peculiaridades, así como hacía años atrás.
Kit: Análisis y Planificación de Marketing Digital
Aprende de qué forma realizar un diagnóstico de Marketing Digital y planear las próximas acciones
Hoy día el Marketing Mix no es una de expresiones tan usadas en el planeta de la propaganda, pero indudablemente está dentro en todos y cada estrategia que llevamos a cabo. Lo que pasó es que el término ha evolucionado mientras que lo hizo el mercado. Observemos exactamente en qué radica.
La evolución de las 4 P’s
Philip Kotler, reconocido como el padre del marketing moderno, añadió 2 cambiantes mucho más a las 4 P’s de McCarthy: la política y el público, las dos son incontrolables para la compañía. La política se refiere a de qué manera perjudica a la política local, nacional o en todo el mundo a la administración de la compañía. Por su lado, el público se refiere a la necesidad de comprender en hondura al cliente para agradar sus pretensiones.
En verdad, ciertos especialistas y líderes del marketing han propuesto otras actualizaciones de las 4 P’s, exactamente para amoldarlas a la evolución del mercado y de los clientes del servicio/clientes. Por servirnos de un ejemplo, Robert Lauterborn ha propuesto superar de las 4 P’s de McCarthy a las 4 C’s para centrar la estrategia de marketing en el cliente, esto es, en la gente. De esta manera, las 4 cambiantes que ofrece son:
Producto
El llamado como producto es la variable más esencial del marketing mix. Esto sucede por el hecho de que el producto tiene dentro tanto los recursos como los servicios que se proponen en una compañía. Desde el producto tienen la posibilidad de satisfacerse las demandas de los usuarios. Sin un producto competente, esto no sucedería.
El producto de un negocio debe agradar las pretensiones de los clientes del servicio para tener éxito. Cierto que años atrás se centraban mucho más en sus peculiaridades, pero hoy día la satisfacción es primordial para proseguir captando clientes del servicio.
Precio
La proporción de dinero que el cliente debe abonar por el producto o servicio que consigue cualquier ocasión. Es prácticamente en la primera cosa que nos fijamos los usuarios al entrar a un bien de consumo. Y por esta razón no es labor simple para las fabricantes fijar un precio conveniente. Es, en verdad, una cuestión tan esencial como complicada en un plan de marketing.
¿De qué forma fijar el valor perfecto en todos y cada caso?