El libro ‘Todo cuanto ha de saber sobre Market Access y Relaciones Institucionales’, que en este momento cumple 1 año y medio de vida, todavía es el líder para los expertos que desarrollan su tarea en Market Access y asimismo para esos que se forman para ingresar en el departamento de ingreso.
Según expresiones de Juan Carlos Serra, editor y codirector, “por el título, el libro es posible que parezca que solo está designado a los expertos que se ocupan de desempeñar su tarea en este campo profesional, Market Access y RRII. No obstante, hoy día es indispensable que todos y cada uno de los expertos que trabajan directa o de forma indirecta en la comercialización de un producto o servicio financiado tienen que entender los misterios del complejo ambiente sanitario y de qué manera emprender de forma exitosa esta comercialización. De ahí que este libro reúne las condiciones a fin de que se haya transformado en el manual de referencia. Todos y cada uno de los Marketers, Medical, Regulatory, MSL, KAM, RAM… deberían tener un ejemplar”.
Coordinación con todas y cada una de las áreas del laboratorio farmacéutico
El/la Market Access debe tener una relación dinámica y activa con otras áreas de la compañía farmacéutica, como son las de Marketing y Ventas (por hacer distintas ideas de la compañía y publicar nuevos modelos), el área Médica (para entender las bases científicas), la de Regulatory (entendimientos legales sobre el ambiente sanitario para interpretar, en clave de negocio de la compañía farmacéutica, l encontronazo de todos los cambios regulatorios y proteger los intereses lícitos del laboratorio frente a las instituciones) y la de Health Economics (para lograr justificar la prueba de los artículos).
De ahí que Juan Carlos Serra influye en que el software de Market Access de EADA va dirigido a tres concretes distintas:
¿Cuál es la labor del departamento de Market Access?
El departamento de Market Access regula todos esos puntos precisos para hallar que el fármaco acceda al mercado en las mejores condiciones probables. Teniendo esto presente, el departamento de Market Access, como resulta lógico, ha de estar en contacto continuo con las distintas partes que constituyen el engranaje administrativo del ingreso de los fármacos al mercado.
De ahí que, una gran parte de la labor se va a centrar en la comunicación con la administración pública. Tanto en todo el país, como puede ser el Ministerio de Sanidad o la AEMPS, como a nivel autonómico, puesto que todas las diecisiete comunidades autónomas muestra sus características en el momento de administrar el sistema sanitario. Estas peculiaridades tienen la posibilidad de ser aun concretas para un preciso hospital o centro sanitario. Por todo ello, el extenso abanico de opciones hace importante la presencia de este departamento, destacando la necesidad y el valor de la figura de Market Access especializado y de calidad en el campo farmacéutico.