En el momento en que la Administración Activa de Costos (Room Pricing / Room Revenue Management) en hospedajes turísticos no da mucho más de sí, los hoteleros ponen el foco en otros indicadores como, por servirnos de un ejemplo, el TrevPAR. La gastronomía, generalmente famosa en el campo de los hospedajes turísticos como el área de Alimentos y Bebidas (AyB / F&B), bien gestionada, con el nivel de calidad que se concebía en los comienzos de la hostelería de César Ritz y Escofier , se candidatea como uno de los más importantes motores para progresar este ratio.
Estructurada por la Asociación de Hoteles de Sevilla y su Provincia (AHS), con el apoyo de la asesora turística, hotelera y de restauración ESM y Socios (ESMA) y el patrocinio del El Corte Inglés y Cafés y Jugos, el 12 de septiembre, el Hotel Sevilla Center acogió a múltiples referentes en la administración de la restauración hotelera de España.
Esta es la segunda edición de Renova Sanitat en Galicia, acontecimiento que se festeja asimismo en otras nueve ciudades españolas
El plato fuerte de la día fué la celebración de una mesa redonda donde se ha debatido sobre la humanización de las infraestructuras y procesos asistenciales en la sanidad gallega y donde participaron, aparte del gerente de SERGAS, Eloína Núñez, gerente del Hospital Clínico Universitario de Santiago; Francisco Soriano, gerente del Hospital General Juan Cardona; Luis Verde, gerente de Administración Dentro de SERGAS, y Manuel Romero, directivo de infraestructuras y Facilities de Domus VI. La mesa fué moderada por Manuel Casto, directivo de Sanidad en El Corte Inglés Compañías.
Eloína Núñez ha subrayado la necesidad de «percibir a los pacientes y también complementarse a través de los expertos sanitarios, que tienen que formarse de forma continua. La humanización es el motor que desplaza la sanidad».
Francisco Soriano ha señalado «el papel que juega la tecnología en la humanización, que ha de estar combinada con una asistencia clínica de calidad, disponibilidad, confort y comunicación con los pacientes». Asimismo ha señalado la relevancia de que los proyectos de humanización tienen que ser parte de la civilización de las organizaciones. Manuel Romero y Luis Verde coincidieron en «la actitud efectiva de los expertos hacia la humanización y la relevancia de poner al tolerante-habitante en el centro de todas y cada una de las tomas de resoluciones». El gerente resaltó «el papel de la humanización en los 14 centros de salud, 480 centros de salud del SERGAS donde cada día se atienden a mucho más de 150.000 personas».
Inscripción gratis hasta llenar aforo. We Love Marketing
– Fecha: 28 de mayo de 2019, a las 13:00 horas. – Rincón: Vieja Factoría de Estrella Damm (Calle del Roselló, 515-08025 Barcelona)