Ya que hablamos de introducción al marketing digital, es importante que exploramos varios de los términos mucho más esenciales para entender
El viaje del cliente, asimismo llamado camino del cliente o customer journey en inglés, supone todas y cada una de las etapas por las que el cliente pasa de un producto o servicio. Aun desde antes de saber la necesidad o deseo de adquirirlo y hasta tras haber experimentado la utilización o la experiencia ofrecida.
La evolución del marketing y divisiones
Durante los años, tanto la mercadotecnia como su definición fué evolucionando. De la misma manera, los procesos y tácticas que lo abarcan asimismo se fueron amoldando a los mercados ahora las novedosas tendencias y hábitos de los usuarios. En verdad, figuras como la de Philip Kotler, popular internacionalmente por ser reconocido como el padre del marketing moderno, ha propuesto ideas y teorías que han contribuido al avance de este campo.
En la era de hoy, que es la del internet, la mercadotecnia fué abarcan los nuevos medios, las comunidades y las novedosas tecnologías similares con el big data o de la IA (inteligencia artificial). La mercadotecnia en la actualidad se transformó y en lugar de buscar acrecentar las ventas, se busca conseguir datos. Está en un instante clave de cambios y evolución en el que sus pilares o principios están regularmente viéndose actualizados o redefinidos, tal como las pautas y herramientas usadas para cualquier app o estrategia.
Conociendo a los autores
Alicia Blanco González: Maestra de la Facultad Rey Juan Carlos. Doctora en Marketing. Organizadora del Máster de Comercio Exterior (Cámara Comercio – URJC). Autora de productos en Management Resolución, European Journal of International Management, REEDE, CEDE o ESIC Market. Asesora General de la Fundación Camilo Prado. Sus líneas de investigación se centran en el Accionar del Cliente, la Inversión en Recursos de Compilación y los Acontecimientos Feriales como herramienta de Marketing.
Alberto Prado Román: Instructor titular de la Facultad Rey Juan Carlos. Doctor en Marketing. Participación en proyectos de investigación con RACEF, EUNCET o AECID. Creador de productos y integrante del aparato organizador de múltiples congresos completados por AEDEM. Hoy en día sus líneas de investigación se centran en la Economía del Coleccionismo y su problemática desde la perspectiva de la comercialización y marketing en la red.