ingresos agencias comunicación publicidad y marketing comunidad de madrid

Las agencias y otras compañías de propaganda de La capital de españa van a poder entrar a la línea COVID de Ayudas Directas a Autónomos y Compañías de la Red social tras la inclusión del CNAE 731 (Clasificación Nacional de Ocupaciones Económicas) en el catálogo de ámbitos susceptibles de recibirlas.

Acaba de esta manera un desarrollo que se inició tras una carta mandada por La FEDE al asesor de Economía y Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, una publicación oficial conjunta de la ACT y LA FEDE repudiando que las agencias de propaganda quedaran fuera de estas ayudas y un contacto personal del presidente de La FEDE con el asesor.

Bajar el calendario 2023 en PDF

🐥🟠 Si deseas estar al tanto de las novedosas entradas, suscríbete al blog (si andas en un computador, en la caja a la derecha; si andas en un móvil inteligente, al comienzo de este producto, sobre el título).

Y si precisas asistencia con tus comunidades o cualquier tema relacionado con la comunicación y la mercadotecnia de tu institución, ¡escríbenos!

Mitos de la contratación pública

Entre los mitos que ha negado González Rivera es que la contratación pública no se dirige única y de forma exclusiva a las considerables compañías y que «el 55% del volumen de negocio de ventas en el ámbito público está a cargo de pequeñas y medianas empresas». Añade que sí, hay mucha rivalidad, pero la media en todas y cada una de las pujas públicas está entre tres y 4 compañías.

Asimismo protege que las licitaciones son procesos con transparencia en un 85% de las situaciones y son adjudicados basado en criterios objetivos. El 15% son procesos sin propaganda y hay contratos inferiores: solo tienen la posibilidad de usarse en teóricos tasados, están sujetos a control por autoridades independientes y la oportunidad de arbitrariedad es mínima.

Denominación

961.102.145 € Media Planning Group S.A. 960.285.000 € Groupm Propaganda Worldwide S.A. 868.401.586 € Publiespanya S.A. 411.560.732 € Carat España S.A.

vendedor

383.809.000 € Omnicom Media Group S.L.

vendedor

383.260.000 € Optimum Media Direction S.L. 328.874.000 € Optimedia S.L. 304.575.000 € Mindshare Spain S.A. 290.807.234 € Arena Media Communications España S.A. 283.638.520 € Magna Global S.A.

Sitel Iberica Teleservices S.A. fue quien contó con el mayor número de usados del ámbito en 2008. Esta compañía, correspondiente a la de norteamérica Sitel  International, ha incrementado de manera notable y incesante su plantilla desde 2004 hasta 2007. No obstante , el año de estudio padeció una reducción intensa.

Deja un comentario