imagenes del desarrollo historico del marketing digitalque es el marketing

1991 – Nace el primer protocolo de red llamado «Gopher», que se transformaría en entre las primeras herramientas de solicitud y búsqueda en red.

A inicios de los 90, asimismo aparecería el primer buscador llamado “Archie”.

Historia y también comienzos del marketing digital

Si bien para bastantes este término es aplicado día a día, sus orígenes no son tan viejos como puede parecer. El término o definición de marketing digital fue usado por vez primera en los años noventa, si bien entonces se refería eminentemente a ofrecer propaganda hacia los clientes del servicio.

No obstante, a lo largo de la década de 2000 y 2010, con el surgimiento de novedosas herramientas sociales y móviles inteligentes este pensamiento se amplió. De a poco salió convirtiendo de llevar a cabo propaganda en el término de hacer una experiencia que involucre a los clientes, de manera que cambie el término de lo que es ser cliente de una marca.

Marketing digital 0: la relevancia de la contestación a los 2000

El nuevo milenio parecía estimar mudar la historia del marketing digital, en un caso así hacia el 2.0, donde la relevancia por el momento no solo se encontraba en las fabricantes. El poder era de los individuos, de la manera de interaccionar y del trueque de contenido. Había nacido el prosumidor: generador y cliente de vídeos, audios, imágenes…

Era esencial tener todo ese conocimiento. De ahí que, en pleno año 2000 Google plus crea la herramienta Analytics, ofertando datos y estadísticas sobre sus páginas.

· ¿Por qué razón emplear marketing digital? El cliente, en el centro de todo

La mercadotecnia digital pone en el centro de las relaciones compañía-cliente al cliente.

Su capacidad es tal que deja conocerlo al límite y establecer una comunicación directa y exitosa que, en el final, se traduce en algo mucho más que en la pura adquisición de un producto o servicio.

Marketing 0, la estrategia de marca

El planeta del marketing dio un nuevo giro a lo largo de la década de los 90 con el branding estratégico. Los expertos del Marketing precisaban producir lealtad de marca, engagement, crear una relación entre el cliente y la marca.

Para Tom Peters, en su libro The heart of branding, la marca es considerablemente más que un logo, es la aptitud de trasmitir emoción; o en expresiones de Philip Knight, directivo ejecutivo de Nike: “da igual cuánta gente odie tu marca, siempre y cuando haya gente bastante que la desee”.

Deja un comentario