foro de estrategias de marketing digital para contenido audiovisual

El foro de discusión “Tácticas de marketing digital para 2021” que se efectuó el día 25 de febrero y tuvo como ponente a Daniela Blanco, , director ejecutivo/ Asesora y productora de contenido digital de The Showroom.

COMO LAS MARCAS PUEDEN ADAPTARSE AL VÍDEO

El contenido en formato vídeo ordena a las fabricantes a posicionarse y amoldarse a este cosmos del vídeo. De ahí que las fabricantes como compañías deberán investigar las últimas tendencias y trabajar de manera creativa el vídeo.

Entre las elecciones es diseñar vídeos pensando en la red de las cosas, pero eso no es lo común. Resulta conveniente, por el momento, que las fabricantes prosigan usando vídeos de manera limitada para lograr continuar explotando transcurrido un tiempo todo el potencial que tienen los vídeos.

¿Qué es el contenido audiovisual?

El término audiovisual se relaciona con la integración entre lo auditivo y visual para generar una exclusiva situación o lenguaje.

ventas

En el momento en que nos llega de manera simultánea el audio y la imagen, creamos una exclusiva situación sensorial que comprometen la utilización de distintas mecanismos como la complementariedad, en el momento en que los dos aportan cosas distintas; la armonía, realizando que a cada sonido sea correcto una imagen y el refuerzo, logrando que se fortalezcan los significados.

La directiva de marketing de Alma Kitchent participará en el Máster de Producción y Xestión Audiovisual para impartir el foro de discusión ‘Tácticas de marketing digital para el contenido audiovisual: de qué forma mejorar nuestra presencia en el planeta digital’.

Elena Català, directiva de Marketing de Alma Kitchent, va a ser este jueves 2 de febrero en el Máster de Producción y Xestión Audiovisual (MPXA), título propio de la Universidade da Coruña que organiza la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre , para impartir el foro de discusión Tácticas de marketing digital para el contenido audiovisual: de qué forma mejorar nuestra presencia en el planeta digital, con la colaboración de la Agencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC).

En su ponencia, Elena Catalán charlará del nuevo ecosistema digital en el campo audiovisual, de los recientes modelos de negocio y de la estrategia y diseño del contenido digital. Además de esto, dedicará un tiempo a investigar las técnicas y herramientas mucho más usadas en la mercadotecnia digital: SEO, SEM, Popular Media, Youtube…

¿De qué manera medir el desempeño del marketing de contenidos?

Como con todas nuestras tácticas digitales, la meta final del Marketing de Contenidos va a ser prosperar el Retorno de la Inversión (ROI), o la proporción de dinero recuperado por cada euro invertido, que se enseña por la fórmula (Retorno – Inversión / Inversión) x cien y queda reflejado en un porcentaje.

Primeramente vamos a deber llevar a cabo un cálculo aproximado sobre nuestra inversión, que en un caso así va a estar eminentemente conformado por el número de horas destinado a las próximas tareas:

Deja un comentario