factores críticos de vigilancia del macroentorno empresa de marketing

Los FCV pertenecen a los modelos de sabiduría competitiva. Representan entre las partes escenciales de exactamente los mismos. Determinan el objeto de todo el modelo y condicionan el perfil de persona que los va a controlar tal como las herramientas informáticas y las fuentes de información primordiales (gratis o de pago). Los FCV dan una iniciativa y un enfoque que conecta la administración de las pretensiones de sabiduría con los elementos y ocupaciones en la compañía, capaces de atrapar y generar el intelecto precisa.

En nuestra representación del marco en el que se integra un modelo de Sabiduría Competitiva los FCV representan el “¿Qué?”; son externos a la compañía pero afectan a su evolución; cambian en el tiempo y para su administración es esencial que se prioricen, dando de esta forma mucho más relevancia a unos que a otros. Esta priorización debe efectuarse dependiendo del encontronazo que desarrollan. ¡Precaución! Tenga precaución, una cosa son los FCV y otra las categorías de información. Los FCV han de ser una combinación entre lo que deseamos controlar y lo que tenemos la posibilidad de controlar y han de ser concretos y entendibles en su redacción.

Análisis PESTEL: la mejor herramienta para saber el macroentorno de la compañía

El análisis PESTLE es una herramienta idónea para investigar el macroentorno de la compañía. Su nombre es el acrónimo de los componentes que estudia:

  • Políticos
  • Económicos
  • Socioculturales
  • Ecológicos

¿CÓMO ESCOGER MIS FACTORES CRÍTICOS DE VIGILANCIA?

Teniendo claro qué es el FCV y de qué forma ordenarlos para realizar un cuadro de mando básico, observemos de qué manera seleccionar los FCV (y de qué manera no escogerlos). Una manera fácil y rápida de escoger los FCV es usar la cadena de valor de tu organización y investigar los pasos estrechos en todos y cada anillo de la cadena.

Imaginemos que gestionamos una factoría de refrescos orgánicos cien% naturales cuyas ventas están en mi ambiente geográfico.

1º Escoge el subentorno predominante para tu industria

Hay en líneas en general 6 campos básicos del ambiente de una organización a tomar en consideración.

  1. Análisis del ambiente económico
  2. Análisis del ambiente tecnológico
  3. Análisis del ambiente Político
  4. ambiente normativo

  5. Análisis del ambiente popular

Componentes económicos

Una economía en desarrollo o en recesión, inclinación del consumo, situación de seguridad o de inestabilidad, géneros de cambio, nivel de inflación.

Hábitos sociales, cambios en los deseos o métodos de la multitud, maneras de comunicación frecuente, demografía, salud, valores.

Deja un comentario