explica la diferencia entre marketing social y responsabilidad social

Piense en una campaña de marketing popular de cualquier compañía ahora continuación, hágase esta pregunta ¿Es socialmente responsable la compañía que la lleva a cabo? Según con el estudio de compromiso popular, efectuado por Vivian Blair & Associats en 2008, en México 38% considera que las compañías que apoyan causas sociales son buenas compañías.

El apunte es pasmante pues muestra un pensamiento habitual: Si asistencia, entonces es bueno. No obstante, el cliente jamás se pregunta un tanto mucho más, jamás se cuestiona si esta compañía contamina el medioambiente, si maltrata a sus ayudantes, si en su cadena de valor hay mano de obra infantil o si los sus insumos son renovables o que vienen de comercio justo.

Claves del Marketing destinado a la compromiso popular (RSE)

Conceptualmente se precisan las claves del mercadeo dirigido a la compromiso popular, mentando una secuencia de componentes sobre los que se dirige este mercadeo, como son:

  • ¿Cuál es su primordial propósito?: Hallar realizar de todo el mundo un espacio mejor.
  • ¿De qué manera la compañía ve el mercado?: Como humano terminado con cabeza, corazón y espíritu.
  • ¿Cuál es el término clave?: Los valores.
  • ¿Cuáles son las directivas del Marketing para la Compañía?: Corporativo, visión, misión y valores.

    marketing

  • ¿Cuál es la iniciativa de valor?: Sensible, servible y espiritual
  • ¿Nivel de interacción con el Cliente?: Colaboración de varios para bastantes.

Género de Marketing Popular

Por medio de los años la mercadotecnia ha adoptado una pluralidad de métodos de empleo que dependen del enfoque con el que se busque, entre ellos contamos los modelos siguientes:

  1. Marketing popular de adentro: tiene que ver con de qué forma desarrollar y promover cambios culturales en los receptores que tienen relación con los medios, entre ellos políticos, líderes sociales, expertos, profesores, intelectuales , representantes de conjuntos compañías, sindicatos, entre otros muchos.
  2. Marketing Popular De afuera: entiende la propaganda y la publicidad, campañas de tipo popular y cultural como técnicas para hacer llegar socialmente y que se emplean para promover el cambio de valores. Su propósito es entablar una forma de anunciar valores y reacciones en la sociedad y hacer una matriz de opinión sobre de qué forma meditar, sentir y accionar. Los medios de masas son un caso de muestra de este género de marketing que puede llegar a un sinnúmero de personas en espacio y tiempo preciso.
  3. Marketing Popular Amigable: es aquel donde la intervención popular (Personas) como receptores de la campaña son agentes pasivos, en tanto que tienen una aptitud para criticar y investigar la información y al tiempo establecen relaciones de causa y efecto por un desarrollo de lógica racional en el momento en que tienen valores, opiniones y reacciones que tienen secuelas de tipo positivo en el avance de la sociedad.

Deja un comentario