evolucion del marketing a lo largo de los años

Iniciamos esta etapa de evolución del marketing con las expresiones de Philip Kotler: la mercadotecnia 3.0 nace para ofrecer respuestas asertivas “a las novedosas tecnologías, los inconvenientes generados por la globalización y el interés de la gente por expresar la imaginación, los valores y espiritualidad”.

¿Has oído charlar del green marketing? En esta etapa, el enfoque iba dirigido hacia las compañías y su enfoque a resguardar el medioambiente. Ser un negocio sostenible y sustentable era el mayor reto para los hombres de negocios y nuevos negociantes. Indudablemente, una enorme etapa que llegó para quedarse y dejar una enorme huella.

Si tienes inquietudes…

Contacta con nosotros. Te asistiremos a seleccionar los más destacados medios para mejorar al límite tus tácticas de marketing digital. Asimismo puedes suscribirte a nuestra newsletter para estar cada día sobre los más destacados trucos para tu estrategia de marketing digital.

Otros links

Marketing 0, el Marketing de los datos

Con el nacimiento de Internet llegamos a una exclusiva frontera donde hace aparición el comercio on line y los websites pasan a ser una herramienta indispensable para el posicionamiento de las compañías respecto a la rivalidad.

Internet dió voz a los clientes del servicio y la imagen de marca de las compañías está mucho más expuesta que jamás forzando a las compañías a centrarse en la experiencia de cliente y hacer relaciones personales positivas.

Marketing 0, la estrategia de marca

El planeta del marketing dio un nuevo giro a lo largo de la década de los 90 con el branding estratégico. Los expertos del Marketing precisaban producir lealtad de marca, engagement, crear una relación entre el cliente y la marca.

Para Tom Peters, en su libro The heart of branding, la marca es considerablemente más que un logo, es la aptitud de trasmitir emoción; o en expresiones de Philip Knight, directivo ejecutivo de Nike: “da igual cuánta gente odie tu marca, siempre y cuando haya gente bastante que la desee”.

¿Cambió el propósito del marketing con el paso del tiempo?

Por consiguiente, si bien la manera de “mercadear” ha variado con los años, la intención de saber de qué forma acrecentar nuestras ventas siempre y en todo momento existió. Otra cuestión diferente es de qué forma lograrlo. O sea lo que ha variado con los años. A lo largo de los primeros años del capitalismo, las compañías se centraban en la producción y fabricación. Para ellos, la clave era procurar generar poco a poco más ya que de este modo venderían mucho más. No obstante, con el paso del tiempo el foco se puso en venta, en pos de que la gente compraran nuestros artículos. A inicios de los años 70 se genera un nuevo cambio de forma de pensar y el interés se dirige nuevamente a atender las pretensiones del cliente. Y en este momento, ¿exactamente en qué instante nos encontramos? La evolución del marketing (según Philip Kotler, padre del marketing moderno) fué clara: pasó de centrarse en la producción en enfocarse al cliente. Pero no en conjuntos o targets, la inclinación marca que merced a las novedosas tecnologías nos vamos a un marketing de la persona. Las compañías se combaten al reto de sugerir vivencias cien% adaptadas. Como ven, el propósito del marketing del siglo XXI es exactamente el mismo que el de en el momento en que se comenzaba a comerciar: vender mucho más. Otra cuestión diferente es la estrategia que empleaban.

Centrémonos en este momento en las etapas del marketing. Es muy normal que desde los primeros años hasta hoy el mercadeo haya pasado por múltiples etapas.

Deja un comentario