estrategias de marketing redes sociales el caso la competencia

Todas y cada una de las fabricantes que tengan presencia en comunidades deberían tener un plan de marketing definida, propia, y personalizable.

La estrategia la definimos una vez llevada a cabo la Auditoría Popular Media, y se define en el Plan de Popular Media para comunidades.

«Buzz» cerca de cada marca

Otro aspecto a estimar es el «buzz» o estruendos cerca de la marca en comunidades: qué dicen, dónde dicen y con qué continuidad. Aparte de tener en consideración las cambiantes cuantitativas, un óptimo análisis de la rivalidad debería integrar asimismo los puntos mucho más cualitativos, esto es, el tono y sentimiento de las publicaciones (tanto propias como de los individuos). En este capítulo es en especial esencial prestar atención a las acciones puntuales de la marca (¿consiguieron aumentar el estruendos?) y la administración de probables crisis de reputación.

Un marketing de contenidos eficiente es clave para acrecentar el encontronazo de nuestra marca. Para asistirnos a asesorar nuestra estrategia en este asunto, es requisito prestar particular atención a los contenidos de la rivalidad: ¿qué publicaciones les funcionaron mejor y por qué razón?

– Contrincante a nivel empresarial

En este punto, se identifican por el hecho de que son las considerables compañías que compiten palmo a palmo con otras fabricantes en un mismo campo comercial. Se conoce a fácil vista quiénes son, puesto que generan modelos o servicios afines.

Estos contendientes son esos que desarrollan información relacionada a los bienes y prestaciones que crea la marca como los influencers. Estas personas se dedican a publicitar los modelos de la rivalidad y luchan en el mercado por posicionarse. En la mayoría de los casos, tienen buena aceptación y un excelente resultado a nivel de marketing y ventas.

Protege el contenido

Las comunidades son como una ventana que deja a las compañías abrirse al exterior ahora estar en contacto directo con los clientes del servicio. De ahí que, tienen que prestar contenidos de calidad, y que no solo sean importantes para aumentar el volumen de negocio, sino tienen que divulgar contenidos que sean atractivos para los clientes o usuarios.

No solo tienen que difundir contenido relacionado con sus modelos, promociones o descuentos que tengan, sino más bien prestar información si bien no sea propia, siempre y cuando se reconozca la autoría de la fuente, y aporte un agregado de información a los clientes del servicio. Veámoslo con un caso de muestra 👉 Imaginemos que hablamos de una zapatería. En sus comunidades puede y debe difundir fotografías y también información sobre los zapatos que vende, su precio, sus promociones… Pero no solo eso, le daría un agregado añadido, si por poner un ejemplo, invitara a sus clientes del servicio a leer una información importante sobre cuáles son las últimas tendencias en zapato para este otoño-invierno o qué zapato es mucho más correspondiente para asistir a un acontecimiento.

¿Qué supone un análisis de la rivalidad?

La realización de un análisis de la rivalidad necesita proseguir una sucesión de procesos que son:

  • Conseguir actualizaciones sobre su ejercicio.
  • Investigar las tácticas de SEO.
  • Conseguir ideas de marketing al notar sus campañas de publicidad en todas y cada una de las interfaces.
  • Valorar la información conseguida con relación a las propias tácticas de marketing digital.

Deja un comentario