es lo mismo principios de marketing que fundamentos de marketing

Todos los próximos conceptos está relacionado con un fundamento clave en lo que se refiere al marketing y su relevancia en el desarrollo de los negocios:

En marketing, el mercado hace referencia al grupo de usuarios aguardados de un producto o servicio particularmente. En la mayoría de los casos, cada compañía se enfoca para agradar una necesidad concreta en un rubro. La gente que tengan esta necesidad constituyen el mercado en el que va a trabajar.

Admitir el poder del cliente

El primer punto entre los argumentos del marketing asegura de nuevo que el cliente tiene la última palabra. Al tener tanta información al alcance de la mano, el cliente se convirtió en crítico; en este sentido, la estrategia ha de ser transparente y enfocarse en ofrecerle lo que desea, sin perjudicar a la marca comercial.

Con tanta rivalidad en el mercado, de nada sirve realizar propaganda invasiva, ni muchísimo menos en masa. Se debe tener claro el segmento de mercado al que se desea apuntar, para desarrollar tácticas que atraigan únicamente a potenciales clientes del servicio, esos que enserio están apasionados ​​en el servicio o producto que tú ofreces.

2.2 Género de marketing

Se enfoca en entender los cambios futuros del mercado y de qué manera afectarán a la actividad habitual de la compañía. Se habla del análisis sistemático y persistente de las pretensiones del mercado con la meta de desarrollar modelos rentables que consigan distinguir a una compañía de sus contendientes inmediatos para conseguir una virtud comparativa. Tiene una orientación en un largo plazo.

Son ocupaciones de organización de tácticas de venta y comunicación a corto y medio período cuyo propósito es anunciar a potenciales usuarios las distintas calidades de los modelos ofrecidos por la compañía.

Las 4E del marketing

  • Experiencia: vendemos conmuevas y vivencias, por el momento no es solo un producto.
  • Exchange (trueque): el cliente comienza a pagarnos con sus datos, creamos un desarrollo de captación de leads que son ventas a futuro para el negocio.
  • Everyplace (omnicanal): vendemos en todas y cada una partes; tiendas físicas, aplicaciones, comunidades, dirección de correo electrónico marketing, landing page, etcétera.
  • Evangelización: en el momento en que alguien se transforma en seguidor de tu marca y te sugiere, y por el momento no solo tienes tu promoción sino más bien la de alguien mucho más.
  • Producto | Precio | Punto de venta | Promoción +
  • Personas: deseos, esperanzas y pretensiones del cliente como parte primordial de cara al desarrollo de la estrategia.
  • Procesos: fluído de trabajo, procesos o pasito a pasito para la producción del producto.
  • Presencia: de qué manera siente el cliente, la calidad, las especificaciones, las funciones y cualquier desarrollo del negocio.

Philip Kotler – Los diez principios del Nuevo Marketing – Introducción

Kotler es reconocido como la mayor autoridad mundial en Marketing y es creador de las proyectos mucho más esenciales escritas en el campo del Marketing . Fué consultor de compañías como General Electric, General Motors, IBM, AT&T, Honeywell, Bank of America y Merck. Es el padre del marketing moderno, del marketing 2.0.

Este producto es el resumen de la charla de Philip Kotler efectuada en el Foro de discusión Mundial de Marketing y Ventas, en Barcelona, ​​Octubre 2004.

Deja un comentario