error del marketing no analizar la competencia marketing digital

En el momento en que se efectúa un análisis de la rivalidad en marketing digital, primeramente es requisito detectar apropiadamente a los contendientes. Se tienen la posibilidad de distinguir tres tipos:

  • Rivalidad directa o de primer nivel: son aquellas compañías que comercializan exactamente el mismo servicio o producto, designado al mismo público propósito y usando exactamente los mismos canales de distribución.
  • Rivalidad indirecta o de segundo nivel: las compañías destinan el producto o servicio al mismo público y usan exactamente el mismo canal de distribución, pero el producto o servicio tiene alguna diferencia.
  • Rivalidad sustitutiva o de tercer nivel: En un caso así, el producto satisface exactamente la misma necesidad, pero los primordiales atributos no son iguales.

¿Por qué razón investigar la rivalidad?

Los estudios de mercado son una herramienta de acompañamiento para regentar el rumbo de una compañía hacia un área u otra. El primordial propósito de la investigación es dar información de utilidad para la toma de resoluciones. Estas se tienen la posibilidad de utilizar a distintas ciclos de una compañía, así sea antes de su publicación o ahora están en marcha.

La investigación de la rivalidad forma una parte del estudio de mercado. Es una herramienta de administración importante que asiste para reducir la indecisión en el instante de tomar resoluciones y proponer tácticas.

No tienes idea quién es tu cliente ideal

Eres de la gente que en el momento en que preguntan a quien le vienes, afirmas: ¿al mundo entero? Prominente aquí. Esto no es una contestación válida, ni muchísimo menos adecuada.

Si bien el sueño de toda compañía es que todos le adquieran, la verdad es que tu producto fue desarrollado para arreglar una sucesión de inconvenientes y para ciertos conjuntos de personas.

 Vender lo que tú deseas,  no lo que tu público precisa

La mayor parte de las ocasiones nos olvidamos que lo esencial no somos nosotros, ni nuestra compañía, ni lo que vendemos. Lo que verdaderamente importa es lo que precisa nuestro cliente potencial y nosotros debemos hacer un producto o servicio que cubra sus pretensiones.

Conozco a muchas personas que se ocupa de hacer infoproductos y tutoriales de cosas que ellos piensan que tienen la posibilidad de atraer a su audiencia. Pero después los lanzan y no llegan a los desenlaces aguardados.

Definición de rivalidad

Según la Real Academia De españa, la rivalidad es “una situación de compañías que rivalizan en un mercado ofertando un mismo producto o servicio”. Indudablemente, esta definición de rivalidad es buen punto de inicio, pero no es bastante.

Según los teóricos de la economía y del marketing, la rivalidad no siempre sucede entre compañías que dan un mismo producto o servicio. En verdad, se charla de tres clases de competencias:

Deja un comentario