en que consiste el marketing mix o de las 4p

Indudablemente Coca Cola se encuentra dentro de las fabricantes que disfrutan de mayor notoriedad, y sus refrescos son consumidos en el mundo entero. Si examinamos su marketing mix observamos lo siguiente:

– Producto: Coca Cola tiene distintas artículos para distintas pretensiones, así como: Coca Cola Zero, Original, Light, Fanta, Sprite, Aquarius, Nestea, etcétera. Además de esto asimismo tienen distintas formatos de producto en dependencia de la cantidad requerida o actualmente de su consumo: Botella, latas, mini…

¿De qué manera utilizar el Marketing Mix en mi negocio?

Esta teoría de los años 60 todavía se prosigue usando en la práctica siguiendo la propuesta de que para hallar los objetivos comerciales no es requisito olvidar la relevancia del producto, el valor, la distribución y la promoción. Pero, ¿de qué manera se pone en marcha el Marketing Mix en un negocio?

En lo que se refiere al producto, la compañía puede trabajar en una cartera de bienes y prestaciones similares a la marca, estudiar la rivalidad, entablar un aspecto diferenciador por el que deseamos llevarlo a cabo poner énfasis y actualizar el producto. En este capítulo asimismo hay que proteger los puntos que viran en torno al producto como su imagen de venta o los servicios de posventa o especialistas.

¿Qué es la mezcla de marketing o 4P del marketing?

La mezcla de marketing, el día de hoy famosa como 4 P del marketing fue un término desarrollado por el instructor Jerome McCarthy en 1.960, término que fue popularizado por el padre del marketing Philip Kotler.

Las 4 P’s representan los pilares o principios básicos de un plan de marketing y antes de proseguir te los presentaremos: Producto, Precio, Promoción y Plaza.

Punto de venta o distribución

¿De qué manera distribuirás tu producto? Debes tener claro de qué manera lograrás que tus modelos lleguen a tus clientes del servicio. Esto es, ten claro de qué manera lo distribuirás o cuáles van a ser sus puntos de venta.

Producto

El elemento, sin dudas, sobre el que da un giro cualquier campaña de marketing. Es de todos modos un término amplísimo que abarca no solo cosas tangibles (lo que se pone en un autoservicio, por poner un ejemplo, para su adquisición por la parte del cliente), sino más bien asimismo valores y también ideas

. Un producto son, por poner un ejemplo, los cereales de maíz que comes cada mañana, pero asimismo el envase que los tiene dentro, el diseño del logotipo que los identifica y los valores que transmite la marca. Además de esto, la estrategia de producto incluye otras cambiantes, como la oportunidad de producir gamas o familias de modelos, tal como las peculiaridades de cada una.

Deja un comentario