empresas relacionados con inbound marketing o experiencia de cliente

seguramente en algún momento hayas oído charlar sobre el inbound marketing, y sucede que poco a poco más las compañías incorporan esta metodología. Los tiempos cambiaron y con esto la manera en que los clientes del servicio consumen, por consiguiente, la mercadotecnia de cualquier compañía debe amoldarse a estas novedosas formas. ¿Y qué el inbound marketing da precisamente? Ya que la captación de leads (clientes del servicio potenciales) de una forma poco invasiva al proveer contenido útil y de su interés. Tal es así que estos no sienten que son atraídos por el mero hecho de hallar ventas.

Mucho más en concreto, hablamos de sugerir valor al cliente, no solo atrayéndolo, sino más bien involucrándolo y complaciéndolo. Afirmemos que con el inbound marketing el cliente se transforma en embajador de la compañía, consumiendo sus bienes y prestaciones pues verdaderamente los conoce y sabe su valor, y además de esto comparte su experiencia con otros usuarios.

¿Cuáles son los elementos críticos de la experiencia del cliente?

En el momento en que los clientes del servicio se sienten apreciados por las fabricantes con las que interaccionan, las compañías reciben desenlaces medibles para su negocio.

El 63% de los usuarios afirmaron que estarían mucho más libres a comunicar sus datos para un producto o servicio que verdaderamente valoran.

¿Qué es el Inbound Marketing?

Popular como marketing de atracción o altruista, es el tipo mucho más practicado hoy día y se enfoca en la buena relación entre la marca y el cliente potencial, realizando viable la conversión en clientes del servicio, pero de una manera mucho más rápida y natural.

Se prosigue usando la mercadotecnia clásico, pero el perfil del cliente cambia según las tecnologías que nos cubren y, por este motivo, debemos amoldarnos.

Darme lo que necesito sin preguntarme:

No toda compañía o servicio está en la aptitud de llevarlo a cabo, pero estar en la aptitud de proveer al cliente lo que precisa antes que lo manifieste es una enorme forma de producir deber y lealtad.

En el momento en que las compañías de ecommerce alertan por correo electrónico marketing sobre el estado de los envíos, de las llegadas y también comunica sobre los probables retrasos, esta clase de vivencias brindan al cliente la sensación de una real preocupación por la su satisfacción y conocimiento de todo lo que sucede con la adquisición.

El malestar del marketing clásico vs. el valor y la seguridad del inbound marketing

La clave para comprenderlo está aquí: la mercadotecnia clásico hace rechazo y malestar en la multitud, algo que el día de hoy ahora absolutamente nadie puede denegar. Y algo a eso que el usuario está todo el tiempo sometido en todas y cada una partes, especialmente si no paga por una cuenta premium. Por contra, el inbound marketing está apoyado en contenidos que desarrollan valor añadido y seguridad en la marca, la autoridad y la fidelización.

Al tiempo que las costosas campañas de outbound marketing y marketing clásico invaden con total frialdad los espacios del ecosistema digital donde la gente conviven, se relacionan y también interaccionan, por poner un ejemplo con avisos y propaganda (como banners en las comunidades, avisos en las buscas de Google plus, publicidad en los vídeos, contenido publicitario y otros mecanismos anticuados, molestos y oxidados), el inbound marketing para compañías da la oportunidad de que el usuario llegue a la marca por resolución propia, por su interés y por la seguridad que le generó el contenido de calidad que esta le proporciona. A grosso modo, tenemos la posibilidad de decir entonces que ahí reside la una gran diferencia entre el inbound marketing y el clásico.

Deja un comentario