Agrifood Comunicación ha publicado el primer Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC por sus iniciales en inglés), haciéndolo encajar con el Día mundial del olivo, que se festejará el 26 de noviembre, con la intención de trasmitir las características de este óleo y promocionarlo como categoría o marca privada.
El congreso quiere reunir interprofesionales, asociaciones, compañías y también instituciones de todos y cada uno de los campos de la cadena de elaboración de este producto en el mundo entero a fin de que compartan entendimientos y que los mensajes y acciones pactados entre todos a los órganos de resolución de la idea se amplifiquen y lleguen a todos y cada uno de los usuarios de aceite de oliva en el planeta.
En Deoleo, la calidad es mucho más que una palabra de tendencia; es un valor no negociable con lo que vivimos.
En el momento en que charlamos de calidad hablamos a algo mucho más que a gusto y especificaciones técnicas, charlamos de un aceite de oliva que se realiza pensando más adelante, casando la excelencia con la sostenibilidad.
El directivo de Calidad de Deoleu, Rafael Pérez de Toro, comparte de qué manera su trabajo períodico está destinado a que la sostenibilidad sea parte integral de la calidad del aceite de oliva a fin de que tengamos la posibilidad continuar ofertando mucho más y mejor a los usuarios.
Variedades de aceite de oliva:
Hay mucha confusión en el mercado, nos comunica, en relación a la nomenclatura del aceite en las etiquetas. Tienen la posibilidad de distinguirse hasta 4 tipos, reconocidos por la legislación de la Unión Europea, que se tienen la posibilidad de conseguir en el mercado:
- Aceite de oliva virgen plus: es el de máxima calidad. No tiene dentro aditivos ni conservantes y es lo mucho más saludable, sabroso y aromático. Su acidez ha de ser inferior al 0,8%.
- Aceite de oliva virgen: (sin la palabra plus), todavía es jugo de oliva sin añadidos, como el previo, pero que puede enseñar algún defecto sensorial. El límite de acidez es superior: 2%.
- El aceite de oliva sin más ni más adjetivos es de menor calidad y es el resultado de una mezcla de aceites refinados y aceites vírgenes. Su acidez no va a ser mayor a 1%.
- El aceite de oliva de oliva es el de menor calidad de todos, y es resultado de la mezcla de aceite de oliva virgen con aceite de oro uva refinado. Su acidez, como la previo, no debe pasar del 1%.