América Latina tiene el mayor porcentaje de usuarios electrónicos que efectúan compras en el extranjero (8%), un porcentaje igual al de Asia Pacífico y mayor en Norte América (7%); no obstante, los comerciantes de la zona no aprovechan el comercio on-line exactamente la misma los usuarios. Por contra, los datos de envíos de packs pequeños detallan que la participación de América Latina en los envíos globales se contrae entre 2005 y 2015 (Giordano, 2017).
Múltiples investigadores apuntan que el comercio on-line aparte de ser realmente dinámico tiene extenso potencial para las compañías “micro”, pequeñas y medianas (Mipymes). Dada la relevancia de estas firmas en la zona (cerca del 90% de las firmas, 60% de los trabajos y un cuarto del Producto De adentro Bárbaro) la política pública debería enfocarse asimismo en respaldar la digitalización del comercio en estas firmas (Elorza, 2017). Más allá de que el comercio on-line puede ser familiar o transfronterizo, este producto se focalizará en el segundo, y especialmente en las virtudes y retos que muestra el comercio on line para el fortalecimiento de la aptitud exportadora de las PYME de la zona.
La apuesta por la mercadotecnia en línea
Posicionarse en Internet en un país cierta supone un trabajo concreto en este ubicación y por este motivo debemos tener un aparato acorde con las pretensiones que poseemos. Esta agencia la tenemos la posibilidad de buscar en otro país, consultando antes con las organizaciones españolas de turno a fin de que no nos coja por sorpresa un mal trabajo, o contando desde adentro con un aparato conocedor de las novedosas tecnologías y con mira global.
Con Internet saber las tendencias de los usuarios del otro país es viable. Conociendo qué comunidades usan mucho más y para qué exactamente, qué expresiones utilizan en el momento de buscar nuestro producto y ver las tendencias que se mueven en el país, es requisito indispensable antes a iniciar una campaña de publicidad en un espacio preciso.
Web y SEO + SEM
Precisa planificación, traducciones y alguna experiencia con la creación de contenidos. La mejor forma de llegar a otros países sin la necesidad de abrir una sucursal fuera ni entrar en contacto a absolutamente nadie es hacer un portal de internet en el idioma del mercado en el que entrarás. No obstante, los artículos no se van a vender solos. Se necesitan entendimientos (o contratar a un experto) a fin de que los buscadores web de internet hagan ver los servicios en los países extranjeros. Google plus es la primera opción, pero está muy competido. De ahí que una aceptable opción es inclinarse por Bing de Microsoft, donde el SEO en todo el mundo es considerablemente más efectivo.
Ciertas compañías eligen no globalizarse por el hecho de que su alcance es ya bastante extenso en su país de origen. No obstante, estudiar las novedosas reglas del mercado en todo el mundo es bueno para todos:
¿De qué forma irrumpir en un mercado poco receptivo?
El inconveniente de entrar en un país poco receptivo o con ingreso negado es que es requisito utilizar tácticas de marketing en todo el mundo muy concretas. O sea, usar la aptitud económica, sicológica y política, tal como explotar las tácticas de relaciones públicas, para hallar la cooperación de este país y poder hacer la comercialización.
El paso inicial es efectuar un análisis completo y profundo de las habilidades de la compañía y del campo, tal como asimismo de todos y cada uno de los causantes que influyen la compañía. Es esencial conocer todas y cada una de las pretensiones y esperanzas de los diferentes mercados, tal como sus primordiales peculiaridades. Comprender el ámbito del mercado en el que se va a mover la compañía, te dejará fabricadas las raíces primordiales para proponer la estrategia de marketing digital para comercio exterior.