el gavilan productos de alimentacion sl directo de marketing

Con su procedimiento Tubería Polimérica Curada en Lugar (TPCS) se resuelven inconvenientes de fugas, fisuras o infiltraciones en cañerías que cumplieron con su historia útil.

Tubepol es una compañía constituida en 2012 por 2 egresados ​​de la Facultad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los ingenieros, químico Adrián Cordero Ibarra y civil Jorge Pérez Gavilán Paz, hicieron una tecnología integral en renovación de cañerías sin excavación que garantiza 50 años de duración, 25 mucho más que una clásico.

CESTA 4

Altos del Tamarón Ribera de DueroSidra El Gaitero blancoMayor de Castilla blanco rueda verdejoHabeilas crema de orujoPiccolo Napoli lambrúsCelorrio melocotón5 almivar8

Precio: 29 €

(tixagb3) CESTA 6

Whisky Johnnie Walker etiqueta roja DOP Ribera del DueroCuétaro surtido 210 grEl Almendro turrón Rocher T.16Orbe Mejillones 8/12Saboralsa Espárragos 4/6 580 grChorizo ​​ibérico 600 gramos aproxQueso Campo Real 300 gramos aproxJamón ibérico loncheado 200 gramos

  • diez:00 Acto de apertura y presentación: D. Rafa el Rodrigo, Presidente del CSIC; D. Vicente Gotor, Rector de la Facultad de Oviedo; SR. Albano Longo, asesor de Agroganadería y Elementos Autóctonos del Principado de Asturias y SR. José Felgueres, Alcalde de Villaviciosa.
  • 11:00 D. Santiago Menéndez de Luarca, Gerente Adjunto Persistente de España frente a la Organización de ONU para la Nutrición y la Agricultura (FAO) del Ministerio de Medio Ámbito y Medio Rural y Marí, va a ofrecer la charla llamada “Las DOP en España y Europa”.
  • 12:30 Dª. Paloma Escorihuela, jefe del Departamento de Alimentos del Centro Español del Comercio Exterior (ICEX), charlará sobre «La Comercialización y las ocasiones hacia afuera».
  • Ahora, a la una y cuarta, D. Koldo Osoro, Directivo Gerente del SERIDA, va a ofrecer una charla sobre “La administración de los elementos naturales en la producción de queso distinguido”.
  • 16:15 D. José Bada Herrero, Presidente del Consejo Regulador del Queso Cabrales y D. Antonio Pérez Ojeda, Secretario del Consejo Regulador del queso Majorero, expondrán “La situación de las DOP según los Consejos Reguladores”.
  • 17:15 los Estudiosos del IPLA-CSIC, Dª. Ana Rodríguez y D. Baltasar Mayo, charlarán sobre “La I+D+i en el ámbito quesero. Desde la fermentación espontánea a los fermentos autóctonos: un largo paseo de los quesos artesanales. Huégalo pitu y Cabrales como ejemplos”.
  • diez:00 Ponencia del sr. Iaki Etaio, del Laboratorio de Análisis Sensorial del Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV), sobre “Análisis sensorial. Puntos importantes y probables apps en el campo quesero”. Ahora, a las once, SR. Roberto Fernández, de BIOGES Starters, S.A. charlará sobre «La industria elaboradora de fermentos autóctonos para quesos».
  • 12:00 Dª. Elisa Gredilla, Responsable de Agroalimentación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) charlará sobre «Las acreditaciones de laboratorios, procesos y modelos».
  • 12:45 Mesa redonda llamada: “Calidad integral para DOP”, donde participarán el sr. Baltasar Mayo, del IPLA-CSIC; Dª. Elisa Gredilla, ENAC; D. Roberto Fernández, de BIOGÉS STARTERS, S.A y el directivo gerente del Serida, D. Koldo Osoro. Moderará la mesa, Dª. Clara González de los Reyes Gavilán, Vicedirectora del IPLA-CSIC.
  • 13:45 Acto de Clausura va a ir al cargo del sr. Manuel Núñez, Directivo del Centro Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimenticia del Ministerio de Ciencia y también Innovación, y de SR. Juan Carlos Bada, Directivo del IPLA-CSIC.

Deja un comentario