ejemplos de como afecta el marketing mix a las empresas

En un articulo previo, habíamos explicado “De qué manera se hace y para qué exactamente sirve un Plan de Marketing”. En esta ocasión vamos a reforzar un tanto mucho más construyendo la iniciativa de un Plan de Marketing Integral.

El encargado de un departamento de marketing debe usar la información de todas las áreas de la compañía para lograr tomar las resoluciones correctas y las tácticas adecuadas.

Historia: de qué manera ocurrió la mercadotecnia mix de 4P a 7P

  • En 1960, McCarthy inventó el modelo 4P (Producto, Precio, Situación, Promoción).
  • En 1987, Judd ha propuesto un ingrediente «humano» bajo la manera de una quinta P («Personas»).
  • En 1986, Kotler añadió «poder político» y opinión pública («capacitación de opinión pública»).
  • Fue en la década de los 80 en el momento en que las 7P han tomado forma. Booms y Bitner plantearon añadir las tres «P»: «personas» (para contemplar los puntos humanos de la relación de marketing), «pruebas físicas» (un ingrediente material del servicio), y la una parte del «desarrollo» (interacción con el usuario del servicio).

La digitalización dejó las 4P muy trasnochadas puesto que, si bien estaban bien adaptadas a un planeta «físico», no lo están tanto de cara al y también-commerce. Conque se han complementado contra 2 «P» novedosas:

Las novedosas P’s del Marketing Mix

Las 4P’s se remontan a los comienzos del Marketing en los años 50-60. Como vimos, entre los mayores cambios que ha vivido el planeta fué la entrada de Internet, que asimismo afectó al marketing. El cliente comienza a situarse en el centro como paso previo al producto. De ahí que las 4P’s pasan a nombrarse 4C’s, que se corresponden con: cliente, coste, conveniencia y comunicación.

Las compañías tienen dentro al cliente desde el principio a fin de que sea este quien defina el producto y el servicio. El valor ya no es fijo para amoldarse al usuario y géneros de oferta, en el valor entran en juego componentes como el tiempo y el ahínco. La conveniencia, término que viene dentro como novedad en estas cambiantes, se refiere a la distribución donde la instantaneidad es la clave.

– Fallos en el valor de tu producto

Quizá creas que el valor de lo que vendas no es esencial a nivel de marketing. Y te vas a estar confundiendo.

El valor del producto es primordial para el éxito de la compañía y este ha de ser percibido como “justo” por el cliente o cliente

Situación

CityTroops – Seleccionar el canal conveniente de consumo es asimismo escoger género de cliente al que va dirigido el producto.

Este punto se sintetiza dónde se escoge repartir el producto, o en cualquier caso, dónde se puede ofrecer ingreso al cliente final para tenerlo.

Deja un comentario