¿Te has fijado en algún momento de qué forma son los usados de tu marca preferida? ¿Todos tienen un accionar afín? Nada de eso es al azar.
Es una herramienta que emplea la compañía para fidelizar a sus usados y que se sientan una parte de la compañía, transmitiendo los valores y la identidad corporativa. Para esto, es indispensable que se sientan escuchados y satisfechos de trabajar en la compañía. Significa además de esto una optimización de comunicación y satisfacción en frente de las pretensiones del cliente.
Escoge tu instante
La mayor parte de la gente tienen una tolerancia limitada para las ideas de cambio, y los ejercicios de avance de marca y visión no son una salvedad. Pero en determinados instantes definitivos, en el momento en que la compañía experimenta algún desafío o cambio primordial, los usados procuran orientación y son parcialmente receptivos a estas ideas. Estos instantes tienen la posibilidad de hacer un entusiasmo energético positivo o negativo para nuevos programas o un rumormonjero improductivo. Los puntos de inflexión son, por consiguiente, ocasiones idóneas para una campaña de marca interna; los gerentes tienen la posibilidad de regentar la energía de la gente en una dirección efectiva al articular de manera clara y vívida lo que tiene relación a la compañía particular. En verdad, descubrimos que los sacrificios de marca interna lanzados sin el impulso que este instante puede producir la mayoria de las veces fallan. Sin un punto de cambio natural, los gerentes que procuran impulsar la marca desde adentro tienen la posibilidad de requerir crear esta clase por ahora, quizás lanzando una exclusiva estrategia de marketing.
British Petroleum aprovechó esta ocasión en el momento en que se fusionó con Amoco y después con Antes de Cristo. Se cambió el nombre de BP, rediseña el logo y lanzó una campaña simultáneamente para el plantel y el público declarando que iba «alén del petróleo». La compañía reposicionó su marca y dejó de lado su identidad como compañía petrolera para transformarse en una compañía de energía. pasar de una compañía clausurada y vieja a una compañía abierta, colaborativa y novedosa economía. Esa separación con el pasado dio a los usados de todas las compañías auténticos una identidad novedosa y propia. Una encuesta efectuada una vez que se lanzase la campaña de marca interna mostró que el 76% de los usados se sentía conveniente hacia la novedosa marca, el 80% conocía los valores de marca que formaban los nuevos mensajes de marca y un 90% creía que la compañía iba a la dirección adecuada.
Orientar la actividad hacia el público propósito
El desenlace de todo el desarrollo es hallar capturar la atención del cliente y que este reconozca a la compañía por unos ciertos valores, exactamente los mismos que él desea hallar a una compañía. Esto causa que los clientes del servicio de la compañía valoren, por consiguiente, posiblemente recomienden sus servicios a otros probables clientes del servicio.
Todo el análisis en torno al marketing de adentro ordena a la compañía a mirarse a sí para comprobar y supervisar sus métodos y elementos. Por consiguiente, es una increíble ocasión para reorganizar esos equipos que no marchan con la máxima eficacia o para apreciar si el plantel tiene las destrezas y reacciones deseadas.
¿Y de qué manera tenemos la posibilidad de administrar apropiadamente el aparato humano de la compañía?
Es en este punto donde entra en juego la figura del líder.
Comprendemos “líder” como la persona que encabeza y dirige un conjunto o movimiento. No obstante, esta persona debe tener unas características específicas, para hallar sacar todo el potencial de su aparato.
La mercadotecnia de adentro en las pequeñas y medianas empresas.
Las historias de éxito de las considerables compañías son siempre y en todo momento un fundamento de inspiración para las que son mucho más pequeñas. Y no, no tiene que ver con llevar a cabo lo mismo que estas. Sería absurdo, aparte de irrealizable, imitar exactamente las mismas tácticas que estas enormes firmas. Por el hecho de que la primera cosa que hay que tomar en consideración es nuestra cultura organizativa, nuestros valores y objetivos.
La mercadotecnia de adentro es un plan, no un grupo de acciones. Debe contestar a una necesidad de la organización, que no es otra que buscar la mayor vivencia del trabajador en la compañía. Si desde la pyme no se observa la mercadotecnia de adentro como una necesidad es preferible no arrancar actuaciones recluidas y sin método, tendría un efecto peor que no llevar a cabo nada.