ejemlos de casos no eticos en el marketing electronico

La ética del Marketing es un grupo de reglas morales o accionar recibido socialmente que rigen sus ocupaciones y desarrollo. En un caso así vamos a hablar de la ética en el área del marketing electrónico, que es esencialmente lo que está mal o visto socialmente desde la compañía.

La mercadotecnia electrónico es la combinación, característica y utilización de tácticas de marketing en los medios digitales.

Conclusiones

Como conclusión, la ética digital y la intimidad tecnológica son campos a los que tienen que contribuir distintas actores, desde las instituciones, pasando por las corporaciones, hasta los propios ciudadanos y también procurar que el avance de los principios éticos para el planeta digital consigan ponerse al tiempo que el avance tecnológico, en especial en el momento en que las leyes van tan detrás (consideramos que Google plus comenzó a rodar en 1998, compendiando nuestros apuntes a lo largo de décadas sin tipo control, aun la llegada de las leyes de protección de datos y, en especial del RGPD en 2018, 20 años después que la creación del enorme informático).

Pascual

PASCUAL es una compañía con mucho más de 50 años de operación, encargada de la producción de una amplia y extensa pluralidad de alimentos y bebidas, y es conocida como una de las compañías mucho más esenciales de consumo masivo en España. La compañía incorporó un modelo «eficaz, sostenible y transparente» y definió un propósito ecológico, que tiene presente una utilización siendo consciente de los elementos naturales en sus procesos, tal como administrar su imagen corporativa bajo el término de ser «medioambientalmente» responsable y sostenible”.

En este sentido, en su página se lee mensajes como “Ofrecer lo destacado al Medio Ámbito. Aceleremos la acción climática, impulsamos la protección de los elementos y potenciamos la innovación circular, mediante fabricantes que aportan un diferencial medioambiental positivo”, un ejemplo evidente de marketing ético.

Especificaciones con relación al precio

Variabilidad en los costos: En una economía medianamente permanente mudar de costos de manera continua es un rastro de tácticas éticamente inapropiadas.

ventas

Aparte de ser percibido por los clientes del servicio como una ofensa.

Con distribuidores:

  • Producir financiación propagando pagos a distribuidores alén de lo lógico y negociado.
  • Explotar distribuidores y trabajadores (ilegales o legales) para achicar costos de producción.
  • Obtener insumos de mala calidad que atenten contra la calidad ofrecida a usuarios y que ponen bajo riesgo la marca.
  • Exceso de presión para cerrar la venta.
  • Venta de muestras.
  • Venta de artículos prohibidos a cierto público (tabaco, alcohol).
  • Vender lo que deja mucho más margen sin tener en consideración las pretensiones del cliente.

Deja un comentario