Si bien hay varias cosas por aclarar todavía en relación a la aplicabilidad del nuevo reglamento europeo, te voy a dar unas pautas básicas que te asistirán a estar en la buena dirección en el momento de diseñar tus campañas de marketing y captación .
Hoy en día son legales los consentimientos tácitos para datos básicos; de qué forma poner un pequeño artículo bajo los formularios de contacto que pongan “acepto la política de intimidad” o darlo naturalmente por el mero hecho de suscribirse de forma voluntaria.
Los derechos de tu audiencia
Es imposible respetar derechos que no se conocen. ¿Conoces los derechos de la audiencia a los que diriges las campañas?
- Cualquiera de los individuos está en su derecho a entrar a sus datos personales, tal como a pedir la rectificación de los datos imprecisos o, en su caso, pedir su supresión en el momento en que, entre otros muchos fundamentos, los datos por el momento no sean precisos para los objetivos recogidos.
- En ciertas situaciones, los individuos a los que diriges tus campañas tienen la posibilidad de pedir la restricción del régimen de sus datos, en tal caso únicamente deberías preservar estos datos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- En ciertas situaciones, los individuos tienen la posibilidad de ponerse en contra al régimen de sus datos, en estas situaciones, deberás dejar de tratar los datos, o sea, vas a deber dejar de mandar tus campañas de correo electrónico marketing, salvo por fundamentos lícitos imperiosos, o el ejercicio o defensa de probables reclamaciones.
- Los individuos asimismo van a poder pedir la portabilidad de sus datos.
- Los apasionados asimismo van a tener derecho a la tutela judicial eficaz ahora enseñar una reclamación frente a la autoridad de control, en un caso así, la Agencia De españa de Protección de Datos, si estiman que el régimen de datos personales que le conciernen viola el Reglamento. Asimismo están en su derecho a necesitar una indemnización, conque precaución con tentar a la fortuna.
¿De qué forma afectará la entrada en vigor del nuevo RGPD en el correo electrónico marketing?
Probablemente en un corto y medio período todo prosiga igual, en tanto que las compañías se van a ir amoldando de a poco al nuevo reglamento y seguirán con las prácticas comunes.
Más adelante y aplicando el RGPD vamos a tener seguro campañas mucho más funcionales y rentables, debido eminentemente a esta transparencia que marca como inclinación esta ley donde la persona que nos deje sus datos va a tener mucho más claro que jamás que lo hace con un fin preciso que aprueba y permite.
toda persona que reciba una comunicación comercial va a tener derecho a:
• Permitir o no la obtenida, obtención y ingreso a sus datos personales. Si bien sus datos sean públicos en Internet o en las comunidades, esto no supone autorización para su régimen por la parte de un tercero.
• Saber antes la utilización que terceros van a hacer de sus datos personales. Es requisito reportar detalladamente de cuál es el régimen que se va a dar a los datos personales que se quieren soliciar del usuario.
Captación de contactos
Debemos fijar una finalidad concreta en el momento de catalogar contactos para nuestra banco de información, y de esta manera debe verse reflejado en los formularios a completar en la nuestra página web.
Comprender de manera clara a quién dirigirse directamente es primordial para cualquier negocio. Por consiguiente, tener una aceptable lista de distribución para cada finalidad comportará de manera directa que las campañas a través de correo sean mucho más triunfantes.