En la actualidad, USA es el séptimo cliente de queso en todo el mundo, sobre El país nipón, España y Rusia. Solo en 2019, el país estadounidense importó quesos por una suma de US$136 millones, consumiendo en torno a 40 libras per cápita.
“Guatemala no dejó pasar la posibilidad y abrió una brecha para la exportación de quesos hacia USA, que empezó por vez primera, sin precedentes, desde 2019. Hasta la actualidad , es solo una compañía la que exporta hacia este mercado; no obstante, es una increíble novedad pues está abriendo brecha a fin de que mucho más compañías de la industria láctea en Guatemala logren incursionar el mercado estadounidense, superando barreras de admisibilidad y logrando que los artículos lácteos guatemaltecos sean admitidos en mercados y otras tiendas estadounidense.” Presidente de la Comisión de Alimentos y Bebidas AGEXPORT, Sylvia Menendez”
Patrimonio
- Museos Naval, de la Sociedade Galega de Historia Natural y de la Semana Santa; la Exposición Nacional de la Construcción Naval, Exponav; el Vecindario de la Magdalena, el Cantón de Molíns, donde medran muy, muy antiguos árboles y el Parque Municipal Reina Sofía, sede del espacio temático del agua, Aquaciencia.
- Además, el Teatro Jofre, la Concatedral de San Julián, la Iglesia neoclásica de San Francisco, el Edificio del Armamento y el Castillo de San Felipe representan joyas arquitectónicas de Ferrol.
- La Ermita de Chamorro, la Ermita y yacimientos de la isla de Santa Comba, la Capitanía General y los Jardines de Herrera, al lado de los que están las esculturas mucho más viejas de Ferrol: Marte y Júpiter, son una parte del tesoro de la simbólica localidad de españa.
- Las reservas patrimoniales descritas reflejan la identidad de los habitantes de esta localidad. De ahí que sutilmente han de ser tomadas presente para generar información de valor con la capacidad de capturar el nicho.
- Playas: el litoral ferrolán se engalana con playas interesantes, muy visitadas por los visitantes, singularmente en temporada de verano. No obstante, los apasionados al surf y windsurf las frecuentan a lo largo de todo el año.
- Resaltan por su precaución y pulcritud: Doniños, Sant Jordi, A Fragata, Esmelle, Santa Comba, Ponzos y Covas.
- El atrayente turístico que da la costa no pasa inadvertido para el consultor marketing Ferrol; por contra, procura conseguir de esa calidad el máximo beneficio. Es de mucha ayuda para la generación de contenidos y administración de comunidades, singularmente.
- Semana Santa, declarada Celebración de Interés Turístico En todo el mundo en 2014; Noche de las Pepitas, conmemorada la tarde-noche del 18 de marzo; Fiestas de Verano, efectuadas en el mes de agosto; Romería de Chamorro, realizada el primer día de la semana de Pascua y Día de San Julián, Patrón de la región, conmemorada el 7 de enero. En esta festividad es tradición repartir como postre particular arroz con leche.
- Estas festividades dan cuenta de lo alegres y devotos de sus pobladores, que se aúnan con enorme entusiasmo. Estos aspectos son importantes para la producción de información de valor destinada a apresar al público cautivo.
- Comunicaciones: Ferrol tiene rutas, autovías y autopistas; red de buses públicos. Asimismo con tendido de ancho métrico, línea de ferrocarril que une esta localidad con Gijón. Allí se presta servicio de usuarios y mercancía.
- El sistema ferroviario deja a Ferrol estar comunicada con el resto de ciudades lindantes.
- Deportes: triatlón, fútbol salón, rugby, baloncesto.