Comencemos por el principio. ¿Sabes lo que es un Business Model Canvas?
El Business Model Canvas, traducido como cuadro de modelo de negocio, es una plantilla de administración estratégica de cara al desarrollo de nuevos modelos de negocio o documentar los que ya están. Es un gráfico visual con elementos que describen proposiciones de producto o valor de la compañía, la infraestructura, los clientes del servicio y las finanzas. De una forma realmente simple, práctica y muy visual, asiste para las compañías a alinear su estrategia con los pasos tácticos que tienen que realizarse para cumplir los objetivos.
Las 3 partes primordiales de un Plan de Marketing
Las unas partes de un Plan General de Marketing se tienen la posibilidad de dividir en tres áreas escenciales:
- Márquez : la sección primera de este archivo está pensada a reportes sobre la rivalidad, estudios de mercado, datos estadísticos, investigaciones, y toda la información demográfica y de accionar del “buyer persona” o cliente ideal.
- Marketing estratégico: los datos precedentes nos dejan tener una visión completa con la que desarrollar los objetivos de marketing y detallar un plan que se ajuste al plan de negocio.
- Marketing operativo: es el grupo de acciones que se realizará para desarrollar la estrategia antes definida. En esta área nos enfocaremos asimismo en determinar las 4 p’s del marketing (producto, precio, promoción y punto de venta).
¿Qué es un Plan de Marketing?
El Plan de Marketing es un archivo donde se fijan los objetivos, se establece la estrategia y se señala el plan de acción para sostener y acrecentar los clientes del servicio de la compañía.
Da igual si tu negocio es en línea u sin conexión, un plan de Marketing es indispensable puesto que es la manera más óptima de equiparar tu estrategia de Marketing con tu plan de negocios y valorar los desenlaces.
Paso 2: Define quién es el público propósito
Una compañía debe tener claro a quién desea vender su oferta. Determinar este perfil de buyer persona es el próximo paso para llevar a cabo el plan de Marketing.
Este capítulo debe integrar una radiografía milimétrica del perfil o concretes de cliente ideal al que se dirige un negocio introduciendo no solo una descripción demográfica (edad, sexo, capital, localización geográfica…), sino más bien asimismo los hábitos y resoluciones de ese público.
¿Por qué razón tienes que actualizar de forma continua tu plan de marketing?
Más allá de que la mercadotecnia es un desarrollo continuo en tu organización, tienes que encararlo como un emprendimiento, algo con un principio y un fin concretos, aparte de objetivos claros.
La verdad es que los mercados evolucionan velozmente, y cada modificación trae retos nuevos. En el momento en que tratas la mercadotecnia como un emprendimiento en vez de un desarrollo fijo, puedes ajustarte a estos cambios permanentes mucho más veloz y desarrollar resoluciones mucho más capaces.