director de marketing la mafia se sienta a la mesa

La cadena de restauración La Mafia se sienta a la mesa, correspondiente al conjunto español La Mafia, pone en marcha mañana sábado 30 de abril en Lisboa lo que piensa su primer lugar de comidas en Portugal. El local está ubicado en la vieja región de la Expo, en el Parque das Naçoes, en Rua do Bojador, 107, un área residencial y de ocio que agrupa a las primordiales fabricantes de restauración tanto de Portugal como de todo el mundo.

Esta apertura ha supuesto una inversión de 600.000 euros, empleará a 20 personas y está concebida para ser el lugar de comidas buque insignia de la enseña en el país, como destacan desde la central. Hablamos de un local de importante tamaño, con mucho más de 500 m2 organizados en 2 plantas mucho más una gran terraza, lo que acepta un aforo aproximado para 240 comensales. La Mafia se sienta a la mesa decidió exportar, adjuntado con su marca, sus valores, filosofía y deber solidario, realizando extensiva a Portugal su colaboración con FESBAL, en un caso así con la federación portuguesa FPBA, compuesto por 21 bancos de alimentos del país.

¿Cuál es la misión, la visión y los valores de La Mafia? Se puede destacar, primeramente, que nuestra misión es hacer “conceptos de restauración italomediterránea, confrontados y también renovadores que produzcan valor en la sociedad y satisfagan a los clientes del servicio por su ambientación, producto y servicio”.

En otras expresiones: en La Mafia deseamos llevar a cabo las cosas bien y que esta sea nuestra señal de identidad para nuestros clientes del servicio, distribuidores y público; un trabajo bien hecho.

Command Centers: de qué forma escalar tu compañía mediante los datos

Mario Catalán, CDO en ZEUS, explicó de qué manera los command centers son una herramienta primordial para el análisis de los datos en las considerables compañías. Lo logró poniendo en valor su trabajo para Telefónica, Idai Nature, Sesame y las franquicias de sitios de comidas La Mafia se sienta en la Mesa.

El claim de ZEUS sintetiza con perfección la base de su trabajo, “people and data change the world”. Sus dashboards desarrollados en la carta asisten a ver en un único elemento el desempeño de los campos o departamentos mucho más esenciales para las compañías. Así mismo, el análisis de los inconvenientes del día a día y la toma de resoluciones tiene un acompañamiento muy eficiente y bien fundamentado.

Deja un comentario