diferencias entre marketing 1.0 2.0 3.0 y 4.0

Para despedir el año he decidido dedicar este articulo a algo tan fundamental como son las considerables diferencias que hay entre la mercadotecnia 1.0, 2.0 y 3.0, y por qué razón este último se está imponiendo a los otros 2 en la mayor parte compañías y mercados.

MARKETING 1.0: es la mercadotecnia tradicional, la mercadotecnia transaccional, caracterizado por:

Marketing 0: Era de la marca

Esta era se identifica por los valores de la marca. En este momento que el cliente tiene toda la información al alcance de la mano, merced al móvil inteligente de nueva generación, llega el instante de trasmitir nuestra esencia como marca, lograr que nuestro cliente se sienta orgulloso y también reconocido con nuestra compañía , y esté satisfecho de formar parte a nuestra red social.

Ciertas especificaciones que resaltan del marketing 3.0 son:

Marketing 1.0 “El Marketing del Producto”

En esta etapa inicial, la mercadotecnia la necesidad de comercializar los modelos, que un desarrollador (primordialmente) generaba para una masa de usuarios con poco a poco más escenarios de capital económicos y con distintas pretensiones básicas y físicas aún por agradar.

venta

El término que regía al marketing en esos tiempos (que fueron múltiples años) era que lo más esencial era el producto como tal con sus características, virtudes comparativas y el beneficio que le entregaba al cliente, sin importar lo más mínimo bastante que este último opinara.

Marketing 1.0

Este primer término brotó entre el siglo XIX y el XX, en el avance industrial, instante en el que la demanda era mucho más grande en la oferta.

La mercadotecnia se centraba en el producto, todo viraba a su alrededor. Lo esencial era vender el producto, con lo que daban a comprender la marca y el producto en sí. De ahí brotó el término que la mercadotecnia consistía en vender, vender y vender sin tomar en consideración a los clientes del servicio, puesto que se pensaba que un producto bueno y de calidad adjuntado con la mercadotecnia de las 4Ps (producto, precio, distribución y promoción ), era una venta segura.

¿Qué es la mercadotecnia 0? (2016 – 202

En adición, la mercadotecnia 4.0, aparte de crear un planeta mejor defendiendo los elementos no renovables, nace por el deber popular. La mercadotecnia impulsa a las fabricantes a contribuir al avance de la sociedad donde influye nacen las “fabricantes con causas”, resguardando los especiales de los usuarios, en los puntos políticos, ecológicos, sociales y de salud.

Su propósito es humanizar las fabricantes.

Deja un comentario