diferencias entre el marketing transaccional y el marketing relacional

En otros productos hablamos de marketing relacional y de por qué razón en un mercado como el presente puede ser mucho más eficaz. Esta vez le mostramos las primordiales diferencias entre la mercadotecnia relacional y la mercadotecnia transaccional para comprender las virtudes de todas las tácticas. La mercadotecnia transaccional se focaliza en el producto, al mejorar su calidad y acrecentar de manera incesante el número de transferencias. Hablamos de una visión en un corto plazo, donde predomina la captación de clientes del servicio. En un caso así, están totalmente establecidos el papel pasivo del cliente y el papel activo del vendedor y no hay una comunicación bidireccional. El “vendedor” solamente recibe información de sus públicos y la comunicación tiende a ser masiva. Al fin y al cabo, podríamos resumirlo en un marketing destinado al producto, donde prima la transacción económica y la captación de nuevos clientes del servicio para acrecentar las ventas. La mercadotecnia relacional, por contra, pone el foco en el cliente y detallar una relación permanente y exitosa con él. En un caso así, en lugar de la captación, se busca la fidelización y incremento del valor económico de cada cliente ahora captado. Esta estrategia busca prosperar los desenlaces en un largo plazo: merced a la proporción de información que se consigue de los clientes del servicio se puede detallar un ciclo vital del usuario que contribuye a determinar las acciones de marketing basado en la etapa donde está al usuario. Esto resulta en acciones mucho más adaptadas, y si bien las audiencias son menos masivas, la tasa de contestación y conversión tiende a ser mayor al haber efectuado un esfuerzo en la definición de los públicos y en el precaución de la relación con ellos. Asimismo importa el papel del usuario en la relación, que adopta un papel mucho más activo, y se establece una comunicación bidireccional entre compañía y cliente.

Sabiendo la situación de saturación del mercado de hoy, frecuentemente resulta mucho más efectivo hacer rentable la relación con los clientes del servicio recientes que invertir en captación y por este motivo la mercadotecnia relacional cobra particular relevancia.

marketing

En el marketing relacional el dirección de correo electrónico marketing se encuentra dentro de las herramientas clave, que asiste para consolidar la relación con los clientes del servicio y impulsar su valor económico. No obstante, la mercadotecnia transaccional no está muerto ni muchísimo menos, siempre y en todo momento debemos investigar la situación y objetivos para elegir el sendero mucho más conveniente, e inclusive producir sinergias entre las dos tácticas.

Marketing transaccional vs marketing relacional

La diferencia entre la mercadotecnia transaccional y relacional es que la estrategia de marketing transaccional resalta la venta de recursos y hace una comunicación unidireccional con el cliente, al paso que la mercadotecnia relacional emplea buenas relaciones con el cliente para la venta de sus artículos o servicios.

La mercadotecnia transaccional es un plan de marketing combativa donde la meta primordial de la compañía es vender cualquier producto o servicio al cliente. Esta estrategia de marketing hace hincapié en la venta por volumen del producto o servicio.

Desventajas del Marketing Transaccional

Entre las desventajas que logramos hallar en el momento de desarrollar un plan de marketing transaccional tenemos la posibilidad de apuntar los próximos:

  1. La compañía no posee información sobre sus clientes del servicio, lo que le impide el avance y la implantación de acciones adaptadas para capturar ciertas audiencias.
  2. Las tácticas de marketing transaccional necesitan un sinnúmero de elementos y sacrificios por la parte de la compañía, puesto que es requisito buscar regularmente nuevos clientes del servicio y novedosas audiencias.

Ámbas mejores tácticas de marketing transaccional

La iniciativa central del marketing transaccional radica en publicar comunicaciones masivas para forzar la adquisición en un corto plazo, y capturar al límite de clientes del servicio viable, sin prestar tanta atención a la retención como a la transacción de venta en sí.

Atendiendo a la feroz rivalidad de los negocios en línea, no tenemos la posibilidad de omitir el éxito de la cadena de retail Media Markt. A una ingente proporción de lanzamientos y promociones se le añade una incesante renovación de los folletos y comunicaciones por mail a los clientes del servicio.

Diferencias entre marketing transaccional y marketing relacional

Debemos asegurar que entre los componentes mucho más esenciales para la transición entre marketing transaccional y la mercadotecnia relacional es la tecnología. Esto se origina por que tecnología influye en la adaptabilidad programabilidad y adecuación del cliente.

Ya que la mercadotecnia hablamos de una función organizacional para hacer, hacer llegar y dar valor, la administración de las relaciones se apoya en un aumento de la seguridad recíproca, mucho más que en un interés unilateral por reducir costos.

Deja un comentario