diferencia existe entre un e-commerce tradicional y un market place

 

El Ecomerce esencialmente radica en la oferta y venta de modelos o servicios en la red, adjuntado con la mercadotecnia que comporta tener presencia en línea. Es la migración del comercio clásico a internet donde hay una logística, unos medios de pago y unos puntos legales algo distintas. En lo que se refiere a logística, la compañía o la marca dueña del ecommerce es la responsable de conducir el tema del transporte y el despacho de los modelos o de la atención al usuario en línea de un servicio. Los Ecommerce tienen una interfaz de pagos enlazada con la que el usuario de forma fácil va a poder efectuar la adquisición entrando los datos de la tarjeta crédito o débito. En lo que se refiere a lo legal, las páginas tienen una cláusula de régimen de datos personales una vez sus clientes ingresan datos para producir una compra o para suscribirse a algún blog y tienen que realizar el reglamento.

Diferencias entre ecommerce y Marketplace: conceptos distintas

Desde esta idea es simple comprender que al referirnos a un comercio on-line nos nos encontramos vinculando a un dominio lugar desde el que comercializar nuestros modelos, productos o servicios. Sea como sea su naturaleza y procedencia. Con la incorporación de las próximas peculiaridades que te exponemos ahora:

En ningún caso proporciona un espacio físico real. Sino por contra, sí es precisa la existencia de un operador que se encargue de actualizar los contenidos, cambiar las condiciones en las ventas o aun diseñe los contenidos en la interfaz web.

¿Qué es un marketplace?

Por su lado, el marketplace es una interfaz en línea donde tenemos la posibilidad de obtener modelos o servicios de distintas fabricantes y compañías. En un caso así, tenemos la posibilidad de poner el ejemplo de Amazon o Aliexpress.

El 45% de las compañías que venden en línea tiene presencia en los primordiales marketplace. Los campos que mucho más confía en estas interfaces son nutrición y bebidas (74%), salud y farmacia (64%), electrodomésticos, hogar y jardín (57%), moda, ropa y complementos (53%). De esta forma lo descubrió el estudio Evolución y perspectivas eCommerce 2019.

Inversión

on-line; al paso que el segundo cuenta ahora con una interfaz afianzada.

Otra una gran diferencia de estas herramientas van a ser las ganancias del vendedor. En un marketplace el dueño de la página se va a quedar con un porcentaje de cada venta, al paso que en el eCommerce como no había mediadores, todas y cada una de las ganancias serían para el vendedor.

Interfaz donde se alberga la página web

La primera diferencia es donde se alberga un eCommerce y un Marketplace; el eCommerce tiene un dominio propio para su página web; al tiempo que un Marketplace solo exhibe un dominio general que no está asociado a ninguna marca.

En el eCommerce puedes ajustar y elegir el diseño que desees para tu marca, al tiempo que el marketplace no tienes esta ocasión, existe el espacio libre pero no puedes realizar cambios de diseño.

Deja un comentario