México, D.F. – ¦La mercadotecnia juega un papel básico y primordial para la comercialización de un producto, esto a través de tácticas que acarrean distintos estudios, tanto de la sociedad como del mercado. De ahí que se han generado diversos tipos de marketing como el 1.0, 2.0 y 3.0. Te afirmaremos de qué se habla a cada uno de ellos.
Notas similares: De qué forma utilizar el diseño de artículos en una acción de marketing La relevancia del marketing sensorial en el punto de venta 4 formas en las que cambió la mercadotecnia de películas
El Marketing 3.0
Por su lado, el Marketing 3.0 va considerablemente más allí, no se enfoca al cliente, sino más bien a los valores. Es un marketing dirigido a las conmuevas de la gente, a su salud psicológica, espiritual y física, tal como a la salud de la Tierra. Por consiguiente, busca ayudar a llevar a cabo del mundo un espacio mejor, aportando resoluciones y resolviendo inconvenientes de la sociedad. De esta manera, las compañías se dedican a remarcar la imagen integral de la gente y desarrollar campañas, artículos o servicios con conciencia ambiental y popular.
El Marketing 3.0 emplea tácticas de marketing digital, así como: comunidades y correo electrónico marketing (por su enorme poder de segmentación y personalización); y medios entretenidos para promocionarse. Por otra parte, diviértete con una comunicación multidireccional que integra a un grupo de personas adjuntado con la marca o la compañía, para ir en pos de los intereses recurrentes y el bien de la Tierra.
La mercadotecnia 0: el cliente
De a poco las fabricantes fueron teniendo perseverancia de la relevancia de la relación con el cliente. Se percataron de que tras estas cantidades de ventas había personas con cabeza y corazón y eligieron arrimarse considerablemente más emotivamente.
El desarrollo por el momento no acababa en el momento en que alguien adquiría tu producto sino primaba la satisfacción del cliente, tal es así que se transformara en cliente leal y embajador de nuestros mensajes. Se comenzó a desarrollar el valor de marca, incorporando una secuencia de experiencias que se adherían a ella por la experiencia entre la gente y los modelos. Había que marcar la diferencia de la rivalidad por el momento no por las especificaciones de los recursos en sí, sino más bien con lo que este significaba en nuestras psiques. Nació el posicionamiento.
Marketing 0: Era del producto
La mercadotecnia 1.0 es la etapa pensada al producto físico, resaltando sus peculiaridades, su precio, entre otros muchos de sus atributos. Está pensado para solucionar las pretensiones del cliente, pero sin tomar en consideración sus esperanzas.
Esta clase de marketing tuvo su origen en la Revolución Industrial, temporada donde la mayor parte de los modelos que se vendían estaban hechos a la medida ahora mano. Esta clase de producción era algo que tenía un coste alto para las compañías, en tanto que no se estandarizaban varios artículos. Así, los modelos eran mucho más costosos, y los clientes del servicio no los adquirían.