diferencia entre la comunicación de marketing y la publicidad

Si bien son 2 herramientas muy usadas por los departamentos de marketing, frecuentemente no están visibles las diferencias que apartan la Comunicación propiamente esa, de la Propaganda.

En esta infografía procuramos entablar qué líneas apartan una de otra y cuáles son las primordiales especificaciones de cada una.

La propaganda es dependiente de la comunicación

Sí, la propaganda es dependiente de la comunicación. Si no hubiese comunicación, no existiría la propaganda, en tanto que la propaganda se apoya en hacer llegar a los usuarios de una marca los bienes y prestaciones que esta da, dotarles de información sobre la marca, hacerles ver por qué razón es preferible este producto que el de la rivalidad, qué atributos tiene, distinguiendo del resto, las virtudes del producto o servicio, etcétera. Todo lo mencionado se logra merced a la comunicación de una información. La comunicación que hacen las fabricantes es muy distinta y puede transformarse en una enorme virtud competitiva.

La comunicación, no ha de ser propaganda. Por servirnos de un ejemplo, en el momento en que un cliente manda un e-e correo electrónico a una tienda para entender los horarios que está abierta esta tienda y ese correo es contestado por el encargado de la tienda, no es propaganda de la marca, pero sí comunicación.

¿Exactamente en qué se distingue las PR de la propaganda?

Comenzamos con que en las relaciones públicas se administra la cobertura mediática, al paso que en la propaganda se paga por conseguir espacios en los medios. El dinero charla tratándose de propaganda, lo que quiere decir que las compañías tienen la posibilidad de comprar espacios ciertos para los anunciantes en gacetas, periódicos y otros medios para trasmitir sus mensajes. Por otro lado, los equipos de relaciones públicas trabajan para seducir a los noteros o editores por medio de proposiciones noticiosas para garantizar la cobertura de prensa efectiva sin precisar obtener el espacio para publicarlas. Este género de cobertura de la prensa hace aparición en la sección editorial del medio (gacetas, periódicos, estaciones de televisión, websites).

La propaganda entra en juego en el momento en que una compañía escoge que precisa persuadir a un público propósito a fin de que adquiera un servicio o producto. El mensaje en la propaganda se transmite por medio de vías como medios en línea o en comunidades, televisión, radio, publicaciones impresas, avisos de publicidad y mucho más. Las agencias de propaganda de actualmente procuran de manera continua novedosas y también originales maneras de trasmitir el mensaje a audiencias concretas de sus clientes del servicio, al unísono que conceptualizan y generan los avisos, comprando y asegurando la colocación de avisos.

¿Qué es la propaganda?

La propaganda, pensaréis, son todos esos banners, avisos, avisos que nos invaden todos los días, y de esta forma es. No obstante, se podría determinar como aquella técnica destinada a reportar, dar a conocer y hacer llegar de manera persuasiva un producto o servicio para movilizar al público a su consumo. Para esto, se utiliza distintas medios y, en la actualidad, se está expandiendo la utilización de internet para publicitar cualquier producto, esencialmente a través del SEM, RTB y Popular Ads.

La propaganda es, por consiguiente, la manera mucho más directa de llegar a los usuarios y un pilar importante en la campaña de marketing. Y ahí está la diferencia mucho más clara, en tanto que la propaganda pertenece a la tercera “P”, esto es, de la promoción. Entonces, marketing y propaganda si bien vayan de la mano, no son lo mismo, por el hecho de que la propaganda es solo un ingrediente mucho más del marketing. Pero un ingrediente importante para atraer al mayor número de clientes del servicio viable y también, aun, para hacer identidad de marca propia y poner énfasis en frente de la rivalidad. ¿Qué manera más óptima de hacer seguridad sobre tu producto y fidelizar a tus clientes del servicio que con una aceptable campaña de publicidad?

¿Qué te ha semejado nuestro articulo?

(2 votos, media: 5,00 de 5)Cargando…

Deja un comentario