No hay duda de que poco a poco más los negocios en línea pasan por la administración del marketing de contenidos. El éxito de un emprendimiento es dependiente de la efectividad con la que este se desarrolle. No obstante, es esencial poner énfasis que la mercadotecnia de contenidos debe enmarcarse en la estrategia de contenidos, considerada un nivel superior. Como se enseña ahora, esta abarca todo lo preciso para hallar una comunicación y estrategia comercial congruente y de éxito con contenido para el blog, producido habitualmente por articulistas trabajo independiente.
Elementos de la Estrategia de Marketing
- Mensaje de afuera
- Misión de posicionamiento interna
- período
Resumen ejecutivo
¿Cuáles son las clases de enfoque de marketing?
Hay 4 géneros de enfoques de marketing, todos son de particular relevancia en las compañías. Entre ellos, tenemos la posibilidad de poner énfasis:
En el enfoque de producción, el propósito de la compañía es prestar al mercado bienes y prestaciones en masa. Esto quiere decir que da igual bastante la calidad, sino lo que importa es prestar un precio bajo para hallar un elevado número de ventas.
¿Cuáles son las peculiaridades de un plan de marketing?
- Hay que tener una aceptable definición del producto o servicio.
¿Cuáles son sus especificaciones primordiales, que lo realiza único, qué pretensiones soluciona, por qué razón es preferible que otros, qué puedes aguardar etcétera. De la misma manera, es requisito tener claros los valores, la civilización y el tono de la marca para transmitirlo al público.
- Es vital detectar al buyer persona. Si te mueves al planeta del marketing indudablemente sepas este término. El buyer persona es el cliente ideal de tu negocio. Debes conocerlo perfectamente, y en hondura, para adaptarle tu estrategia: quién es, qué le agrada, a qué se dedica, qué precisa, etcétera.
Marketing
- Se enfoca en las pretensiones del cliente: tener el producto
- Su filosofía: “Que la compañía tenga lo que cliente desea”
- Lo esencial es que los clientes del servicio vuelvan, constantemente
- Persigue desenlaces a medio y largo período
- Hay que entender intensamente al cliente, y de qué otras formas agradar sus pretensiones
- Utiliza tácticas de comunicación “pull” (captar los clientes del servicio hacia el producto, no empujarlos)
- Resalta las ventajas del producto (no sus especificaciones) y el valor (no el valor) )
- No hace más rápido la adquisición con ofertas y descuentos, en su rincón prioriza la adquisición reflexionada en la impetuosa
- A fin de que el cliente adquiera, no todo se allí vale
- La clave es que gane el cliente. Si no gana el cliente, la compañía no gana
Photo credit: Pinterest