El Inbound Marketing, al tener un público antes estudiado y al que se le dirigen los contenidos, deja entender desenlaces y efectuar mediciones.
A través de algunas herramientas digitales, puedes revisar si lo que hiciste da (o no) desenlaces.
Conclusiones sobre las diferencias entre Outbound y también Inbound Marketing.
Lo que deseamos hallar con el Inbound Marketing es la captación de leads, que transcurrido el tiempo pasen a ser clientes del servicio. Sin haber llegado a estos clientes del servicio de manera invasiva y trascendente, sino más bien este llegue a nosotros por sus intereses y pretensiones.
Herramientas y tácticas de Inbound Marketing
Hay muchas herramientas y tácticas de inbound marketing. Pero las más frecuentes o mucho más usadas son la mercadotecnia de contenidos, las comunidades y el mail marketing. La mercadotecnia de contenidos pertence a las herramientas mucho más correctas para efectuar inbound marketing. No es solo la creación de contenidos, sino más bien el análisis de los contenidos que ya están de la compañía.
Por servirnos de un ejemplo, vas a tu cibersitio y te percatas de que existen muchos contenidos que no son explotados. Entonces tienes que comprobar qué contenidos son usados y anotar las ideas, pretensiones y cuestiones que brotan. Y estas son las ideas que se marchan a un desarrollo de análisis de contenidos. Con el análisis de los contenidos se va a poder producir una sucesión de contenidos como productos, audio y vídeo, que expliquen detalladamente la historia, el análisis, la crítica y el enfrentamiento sobre las cuestiones que brotan. Y estos contenidos van a ser los que se van a poner en el sitio de la compañía para ser leídos y estudiados por los visitantes.
Outbound Marketing
- Comunicación Unidireccional. En contraposición al Inbound Marketing, el mensaje enviado por la marca no da ninguna opción a réplica. Por consiguiente, el emisor se transforma en un monologuista y no tiene presente ni la opinión de los clientes del servicio, ni protestas, cuestiones o comentarios. En este sentido, termina creando una barrera imaginaria entre la marca y sus clientes del servicio. Al fin y al cabo, crea desconfianza.
- No entretiene. Los usuarios no se entretienen con el género de contenido que crea Outbound Marketing. Sencillamente lanza bombardeos a la audiencia a fin de que conozcan su producto.
- No contribuye valor añadido. Este contenido, alén de no divertir, ni forma ni satisface ninguna necesidad al cliente.
- Se sostiene en medios habituales. El Outbound Marketing se identifica por los medios en los que se fundamenta: La televisión, la radio y la prensa son medios unidireccionales que viven prácticamente en su integridad de la propaganda. Si bien podría asociarse a cualquier técnica de marketing digital efectuada hasta los últimos años.
¿Inbound Marketing u Outbound Marketing?
En este momento que conoces las dos metodologías del marketing digital, tienes que saber que, Inbound y Outbound Marketing no son excluyentes en tu negocio, y que puedes emplear ámbas tácticas para llevarlo a cabo medrar y llegar a tu público propósito.
En verdad, si deseas que tu estrategia de marketing digital sea completa, lo idóneo es que compagines los dos formatos. Desde nuestra experiencia, siempre y en todo momento tienes que poner en práctica las técnicas de Inbound Marketing y detallar un funnel de ventas. Si lo haces bien, vas a poder ver muy excelente resultados a medio-largo período y vas a tener un encontronazo muy positivo en tu negocio.