Glosario de términos en marketing directo:
- AIDA.- Es una técnica caracteristica de ventas. Su nombre procede de las iniciales de los términos Atención, Interés, Deseo y Acción.
- AIDCA.- Es la técnica AIDA donde se incluye la C de convencimiento.
- ANUNCIO (Advertisement).- Es el término usado para designar todo mensaje de propaganda efectuado para reportar, de la mejor forma viable, sobre las peculiaridades de los bienes y prestaciones, con el objetivo de fomentar su compra o utilización.
- ANUNCIO POR PALABRAS (Classified advertising).- Es un género de aviso promocional que solo se usa en la prensa, compuesto de un artículo muy corto y por expresiones cortas. Es un género de aviso utilizado normalmente por los particulares.
- BELOW THE LINE.- Locución inglesa que abarca todas y cada una aquellas técnicas de promoción elecciones a la propaganda (bartering, mailing, patrocinio, telemarketing, etcétera.).
- BIENES DE CONSUMO (Consumer good).- Grupo de esos recursos que complacen de manera directa una necesidad del cliente. Si se consumen en cortos periodos son conocidos como caducos o de consumo inmediato y si continúan equilibrados son conocidos como de consumo.
- BRAINSTORMING.- Palabra inglesa que puede ser traducida como tormenta de ideas. Es un procedimiento de investigación, a través de la asamblea de un pequeño conjunto de individuos, a quien se les reúne para localizar novedosas ideas y resoluciones.
- BRIEFING.- Término inglés que se refiere a la elaboración de un archivo donde se recogen los preparativos, medidas, conocimiento de lo que hicieron y los distintos inconvenientes que se logren derivar de la creación, planificación, avance y ejecución de una campaña de propaganda.
- BUZÓN (Direct e-e correo electrónico).- Introducción de cartas impersonales, folletos o catálogos en los buzones de correo, con el objetivo de atraer clientes del servicio potenciales de una cierta ciudad geográfica.
- CAMPAÑA PUBLICITARIA (Advertising campaign).- Grupo de elementos y avisos de publicidad que se efectúa esencialmente mediante los medios, de una manera planeada para la consecución de unos objetivos ciertos, en el transcurso de un tiempo de duración variable.
- CATÁLOGO (Catalogue).- Es una publicación comercial y promocional que detalla los primordiales recursos y servicios de una compañía o institución, que son puestos en venta a los usuarios. En las compañías de tipo industrial, el catálogo es el más esencial medio promocional y un persistente modo de promoción de ventas.
- CLIENTE (Customer/Client).- Tiene por nombre así a toda persona u organización que compra recursos y consigue servicios, especialmente cuando lo realiza de manera frecuente.
- CLIENTE POTENCIAL (Potential customer).- Es el viable cliente de un producto o servicio, si bien jamás lo haya consumido.
- COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES (Consumer behaviour).- Es la manera de reaccionar a los usuarios frente algunos estímulos y ocasiones del mercado. Este accionar está perjudicado por unas cambiantes del ambiente en las que se desplaza el cliente y unas cambiantes internas que son propias de la naturaleza sicológica de la gente.
- COMUNICACIÓN (Communication).- Es el desarrollo de producción, transmisión y también trueque de mensajes entre los hombres y los conjuntos humanos, para anunciar algo. En cualquier caso, el desarrollo de la comunicación constará por lo menos de los próximos elementos: emisor, que genera el mensaje; mensaje, grupo de ideas a hacer llegar; medio o canal, por donde se transmite el mensaje; receptor, persona o entidad a la que se dirige el mensaje. Desde la perspectiva del marketing en la palabra comunicación se tienen dentro los conceptos de propaganda, promoción de ventas, relaciones públicas y acción de venta.
- CONSUMIDOR (Consumer).- Todas la gente o conjuntos de personas que compra los distintos bienes y prestaciones que ya están en un mercado, a fin de agradar sus pretensiones.
- CONSUMO (Comsuption).- Es una etapa del desarrollo económico consistente en el gasto siendo consciente de recursos y servicios efectuado por los usuarios, para la satisfacción de sus pretensiones y deseos.
- COPY.- Término inglés referido al artículo promocional o al redactor del mismo.
- COSTE POR CONTACTO.- En propaganda es el coste que hay que llevar a cabo para hallar un individuo mediante los medios o aguantes de comunicación. Para su cálculo se divide el valor del medio o soporte por la audiencia alcanzada y se expresa en miles.
- CREATIVIDAD (Creativity).- Es una aptitud para hacer algo nuevo, para efectuar cualquier desarrollo de innovación. Asimismo tiene por nombre imaginación a la metodología específica para generar ideas novedosas. En el desarrollo de imaginación intervienen tres puntos claves: el abandono del campo real, la búsqueda de estímulos y la contrastación con la verdad.
- DECISION (Decision).- Es el desarrollo de tomar una resolución sobre un preciso inconveniente o materia. Por lo menos se compone de las próximas etapas: 1. Percepción del inconveniente. 2. Lugar de tácticas. 3. Evaluación de tácticas. 4. Elegir la estrategia correcta. 5. Efectuar la estrategia elegida. 6.Control del desarrollo.
- DEMANDA (Demand).- Es la proporción de recursos y servicios que los usuarios están prestos a comprar. La demanda está en función de los costos, la rivalidad, el nivel de renta y los deseos del cliente primordialmente.
- DESCUENTO (Discount).- Es la reducción del precio de venta que se hace a unos usuarios ciertos, en función de distintas causas, como el pago al contado, la adquisición de una indicada proporción de artículos y d otros múltiples.
- EFICACIA PUBLICITARIA (Advertising effectiveness).- Es la designación de la consecución de los objetivos establecidos por las campañas de publicidad. La efectividad promocional puede comprenderse desde tres escenarios distintas: la efectividad del mensaje promocional, la efectividad de la labor de planificación de medios y la efectividad global del plan promocional.
- EJE PSICOLÓGICO.- Se destina de esta manera en la actividad promocional los distintos mecanismos del accionar de los usuarios, sobre los que actúa el mensaje promocional para hallar los objetivos buscados por el anunciante. El eje psicológico ha de ser predeterminado a través del análisis motivacional de los públicos objetivos a los que se dirigen los mensajes.
- ESLOGEN (Slogan).- Término de origen inglés que es empleado para rememorar una marca o producto, a través de una oración de simple memorización, en los mensajes de publicidad.
- EVOCACIÓN DEL MENSAJE PUBLICITARIO (Advertising message evocation).- Es el efecto del recuerdo del contenido de los avisos y las ideas que tienen la posibilidad de sugerir a quienes los reciben. La evocación directa es la que está explícitamente descrita en el aviso y la evocación indirecta es la inducida por los elementos del contenido de los mensajes.
- FOLLETO (Brochure).- Es toda publicación unitaria que sin ser parte miembro de un libro, se compone de mucho más de 4 páginas y menos de cincuenta. Se emplea como instrumento de comunicación promocional.
- HABITOS DE COMPRA (Buying habits).- Son acciones de compra efectuadas de manera repetitiva, siguiendo unas pautas idénticas por la parte de los usuarios.
- IMAGEN CORPORATIVA (Corporate image).- Es la imagen de una compañía, compañía o institución, siendo el resultado de la integración de todos y cada uno de los atributos que los clientes y usuarios tienen sobre una compañía.
- IMAGEN DE MARCA (Brand image).- Es la representación mental de un grupo de ideas, reales o sicológicas, que el cliente asigna a una marca cierta, según cubra las pretensiones de consumo.
- INVESTIGACIÓN COMERCIAL (Marketing research).- Lleva por nombre de esta forma a la recopilación, análisis y elaboración de aclaraciones, efectuada de una manera operativa, para la oportunidad de la toma de resoluciones en el campo del marketing. Puede nombrarse asimismo investigación de mercado y se constituye de distintas técnicas, como los tests proyectivos, las técnicas cualitativas y las técnicas cuantitativas.
- LOGOTIPO (Logotype).- Palabra que detalla aquella una parte de la marca formada por elementos gráficos y dibujos, que no tienen pronunciación, pero que se usa para distinguirla de otras fabricantes y para ser conocida por los usuarios.
- MAILING.- Término inglés que se emplea para designar los envíos de publicidad a través del correo. Asimismo puede hablarse de propaganda por correo y propaganda directa.
- MARCA (Brand).- Nombre, palabra, símbolo o combinación que dejan al cliente admitir un producto de manera singular. La marca acostumbra crear una cuenta y no puede ser usada por otros.
- MARKETING.- Es una voz inglesa que entiende cuando menos 2 dimensiones tradicionales: la mercadotecnia como forma de pensar y la mercadotecnia como actividad. La mercadotecnia como forma de pensar es un grupo de ocupaciones para aumentar el confort, la satisfacción y el beneficio de los públicos usuarios. La mercadotecnia como actividad es el análisis, la planificación, la ejecución y el control de los proyectos de acción premeditados a lograr los objetivos empresariales y la satisfacción del cliente.
- MARKETING DIRECTO (Direct marketing).- Es la manera de organización de marketing de ciertas compañías, las que efectúan la venta de sus artículos sin la presencia de mediadores. Están fundamentadas en la propaganda directa, los mailings y la utilización de la venta telefónica.
- MARKETING – MIX.- Expresión inglesa que expresa la combinación de las políticas de producto, precio, distribución, promoción y tácticas, para lograr los objetivos por defecto. Desde la visión cuantitativa, la mercadotecnia – mix es la cifra económica de dinero usado en las distintas acciones comerciales y su reparto porcentual.
- MENSAJE PUBLICITARIO (Advertising message).- Es la información específica que como propósito de comunicación se apunta una compañía, para llevarlo a cabo llegar al público. Técnicamente centro del mensaje promocional tienen la posibilidad de hallarse tres elementos. Unos contenidos escritos lingüísticos, formados por lo escrito o lo que se dijo; un ingrediente icónico, compuesto por las distintas figuras que se traducen en un concepto cultural y un ingrediente de referencia compuesto por los elementos reales que se dan a conocer en el aviso.
- NOTORIEDAD (Awareness).- Es el nivel de conocimiento que cada segmento de público tiene de una marca, un concepto, un producto o un servicio que ya están en el mercado.
- OPORTUNIDAD (Opportunity).- Es el número de ocasiones que cada individuo ha de ser conseguida por un grupo de mensajes como un aspecto de exposición a los avisos de publicidad, para la mayor efectividad de las campañas de publicidad.
- PERCEPCIÓN (Perception).- Es el desarrollo por el que un individuo recibe un grupo de estímulos mediante sus sentidos, que le reportan de manera global sobre un producto o un servicio. El desarrollo de percepción está compuesto por una experiencia personal y el ámbito popular de cada individuo.
- PERFIL (Profile).- Puede ser definido como un grupo de especificaciones que definen cualquier factor del marketing, de forma especial, los artículos y usuarios.
- PERFIL DEL CONSUMIDOR (Consumer profile).- Es el perfil que muestra cada cliente o conjunto de usuarios y está compuesto por las peculiaridades que ellos logren tener.
- PERSUASION (Inducement/Persuasion).- Con esta palabra se destina la unión de las distintas acciones que tienen la posibilidad de ejercerse sobre la gente para hacerlas opinar o llevar a cabo algo preciso. Puede hablarse de persuasión racional, fundamentada en razonamientos lógicos y persuasión emotiva, fundamentada en los sentimientos.
- POSICIONAMIENTO (Positioning).- Es la palabra que destina el deseo preciso de una compañía para situar su marca y la imagen en un segmento preciso del mercado, a través de una percepción antes establecida .
- PRESUPUESTO PUBLICITARIO (Advertising budget).- Es lo invertido en propaganda y que va a ser ejecutado en el transcurso de un período temporal preciso. El presupuesto debe fijarse según unos criterios. Las mucho más corrientes tienden a ser según el porcentaje de ventas, según lo invertido por la rivalidad, según los elementos económicos y los objetivos de publicidad a lograr.
- PUBLICIDAD DE MARCA (Brand advertising).- Es la que edifica sus avisos basándose en las especificaciones de una marca mucho más que en las de un producto, dada su notoriedad.
- PUBLICIDAD DIRECTA (Direct advertising).- Es la propaganda mandada por correo a un segmento preciso de los usuarios, si bien asimismo puede efectuarse por otros medios de distribución. Sus primordiales formas son: la carta, el catálogo, el folleto, el desplegable y las distintas maneras de combinación, en una amplia y extensa faceta de imaginación.
- PUBLICIDAD SUBLIMINAL (Subliminal advertising).- Es la propaganda que se efectúa a través de unos métodos que hacen llegar los avisos a los públicos en un nivel inconsciente, bajo el umbral de percepción. Esta clase de propaganda está contraindicado en la mayor parte de los países y tampoco está probada su mayor efectividad sobre la propaganda habitual.
- PUBLICIDAD TESTIMONIAL (Testimonial advertising).- Es la propaganda fundamentada en las críticas y testimonios que ciertos dicen sobre los bienes y prestaciones anunciados. Es el testimonio personal sobre los artículos.
- PUBLICO OBJETIVO (Objetivo group).- Es un grupo de humanos hacia el que van dirigidas las distintas acciones de las compañías, para el destino de la actividad del marketing y la comercialización.
- RECLAMOS (Inducements).- Son diversos tipos de avisos publicados en el medio prensa que tratan de temas diversos, como cargos laborales, compra y venta de elementos, alquileres y otros.
- SEGMENTACIÓN (Segmentation).- Es una técnica de la investigación de mercado que tiende a la división de los mercados en conjuntos homogéneos, con la intención de efectuar un plan comercial definida con todos los conjuntos de división.
- TARGET.- Conjunto de usuarios potenciales de un producto o servicio. Se refleja su condición popular, nivel cultural, hábitat, edad, sexo, etcétera. Véase PUBLICO OBJETIVO.
- VENTA (Salir).- Es la cesión, a través de el pago de un cierto precio, de un bien o servicio. La venta puede comprenderse, desde un criterio comercial, como el desarrollo por el que un vendedor quiere influir en el cliente a fin de que este adquiera el servicio o preciso.
- VENTA CON REGALO (Sale with premium/Sweepstakes).- Es una clase específica de venta, normalmente en los artículos de consumo, donde se distribución un obsequio al cliente como una manera de promoción de los artículos.
- VENTA POR CORRESPONDENCIA (Correo-order sale).- Es una manera de marketing directo que trata de vender los modelos a través de envíos por correo, a través de folletos y catálogos.
Con la “A”.
Acortador de dirección de Internet: Es un programa solicitado de achicar los factores de una dirección de Internet. De esta manera, resulta considerablemente más cómoda y manipulable en el momento de enviarla y recordarla.
Ad server (servidor de avisos): Programa que nos deja ser útil avisos de publicidad en los espacios que proporciona un portal de internet.
La Navidad y la temporada de vacaciones representa una ocasión fabulosa para buscar nuevos cargos laborales y vacantes libres. La relevancia de la campaña navideña en enormes fabricantes, productoras y establecimientos ordena a los equipos de elementos humanos a buscar acompañamiento en nuevo personal para realizar en oposición al aumento de demanda.
Ahora, elaboramos un catálogo de 8 claves para conseguir trabajo a lo largo de estas datas: