definicion de marketing segun al ries y jack trout

Anunciado en Internet por Ivan Thompson Definición de Marketing, Según Múltiples Especialistas en la Materia:

• Para Philip Kotler «la mercadotecnia es un desarrollo popular y administrativo a través de el que conjuntos y también individuos consiguen lo que precisan y desean mediante producir, prestar y también canjear artículos de valor con sus semejantes» .

Mientras que los académicos y consultores recomendaban orientarse al cliente, Trout planteaba una orientación al contrincante

Simplemente por el hecho de que habíamos entrado en una temporada de sobreoferta y de mercados delegados. El propósito propuesto por Trout es ser competitivo, esto es, tener la aptitud de competir frente a frente con el resto de actores del mercado para lograr apoderarse al cliente con proposiciones importantes.

De ahí que, los procedimientos que se deben llevar a cabo serían:

Al Ries y Jack Trout, coescriptores del libro «Posicionamiento: La guerra por su cabeza» para después seguir juntos con»Marketing de guerra» y «Las 22 leyes inalterables del marketing»

El término marketing significa «guerra». Los dos suponen que la orientación de la compañía es hacia el contrincante, esto es, es requisito investigar el mercado donde permanezca un plan de acción en frente de las debilidades y fortalezas de cada participante.

Una vez visto estos autores, para comprender mejor qué es la mercadotecnia autores, vamos a hablar de Philip Kotler, popular asimismo como el padre del marketing moderno.

Definición de Marketing, Según Múltiples Especialistas en la Materia:

  • Para Philip Kotler “la mercadotecnia es un desarrollo popular y administrativo a través de el que conjuntos y también individuos consiguen lo que individuos y consiguen quieren por medio de producir, sugerir y también canjear modelos de valor con sus semejantes”.
  • Según Jerome McCarthy, “la mercadotecnia es la realización de aquellas ocupaciones que tienen por objeto cumplir las misiones de una organización, al anticiparse a los requerimientos del cliente o cliente y al encauzar un fluído de mercancías capaces a las pretensiones y servicios que el productor presta al cliente o cliente”.
  • Stanton, Etzel y Walker, ofrecen la próxima definición de marketing: “La mercadotecnia es un sistema total de ocupaciones de negocios concebido para planear artículos satisfactores de pretensiones, asignarles costos, promoverlos y distribuirlos a los mercados misión, para lograr los objetivos de la organización”.
  • Para John A. Howard, de la Facultad de Columbia, “la mercadotecnia es el desarrollo de: 1) Detectar las pretensiones del cliente, 2) conceptuar estas pretensiones dependiendo de la aptitud de la compañía para generar, 3) hacer llegar esta conceptualización a quienes tienen la aptitud de toma de resoluciones en la compañía. 4) conceptuar la producción lograda en función de las pretensiones antes identificadas del cliente y 5) hacer llegar esta conceptualización al cliente”.
  • Según Al Ries y Jack Trout, “el término marketing significa “guerra”. Los dos consultores estiman que una compañía debe orientarse al contrincante; o sea, dedicar considerablemente más tiempo al análisis de cada participante en el mercado, exponiendo una lista de debilidades y fuerzas competitivas, tal como un plan de acción para explotarlas y defenderse de ellas.
  • Para el American Marketing Asociation (A.M.A.), “la mercadotecnia es una función de la organización y un grupo de procesos para hacer, hacer llegar y dar valor a los clientes del servicio, y para conducir las relaciones con estos últimos , tal es así que favorezcan a toda la organización…”.

Fuentes Consultadas:

Reposicionar la rivalidad

Si es imposible hallar un espacio, esto es, hacer una exclusiva categoría, debemos procurar “reposicionar la rivalidad” . Para lograrlo debemos coger la iniciativa o producto viejo y moverlo fuera de la cabeza antes de desplazar uno nuevo en la cabeza.

Los autores ponen el ejemplo de Tylenol que reposicionó la Aspirina poniendo énfasis en el cliente sobre las causas médicas de cuándo y por qué razón no debía tomar una Aspirina.

Deja un comentario