Provecho de calcular tu cuota de mercado en comunidades
Calcular la cuota de mercado de nuestra compañía en las comunidades contribuye esenciales provecho desde la visión del popular media marketing permitiéndonos:
- Comprender la evolución de tu negocio en las comunidades. Probar que nuestra marca medra en comunidades nos recomienda prestigio, reconocimiento de marca, incremento de ventas, clientes del servicio satisfechos, etcétera. La evolución de nuestra marca en el cosmos popular promedio va de la mano del desarrollo de nuestro negocio.
- Comprender la situación de tu marca. Para lograr medrar es requisito entender nuestra situación de hoy, como estamos hoy día, pero para conseguir una visión global debemos saber qué sucede a lo que nos rodea, qué ocurre con nuestros contendientes. Calcular la cuota de mercado de nuestra marca en las comunidades nos deja entender si somos líderes en las comunidades en nuestro campo o si quizás requerimos progresar.
- Detectar el potencial de tu marca en las comunidades. Si entendemos qué volumen ocupa nuestro ámbito en el ambiente popular medio y si entendemos la situación que ocupamos nosotros y nuestros contendientes vamos a poder entender cuál es nuestro potencial. Hasta dónde tenemos la posibilidad de llegar.
- Detectar el potencial de tu negocio en todos y cada interfaz. De esta manera que en la situacion propuesto previamente, detectar nuestro potencial en todos y cada interfaz, en todos y cada comunidad, nos dejará detectar no solo ocasiones sino más bien asimismo preferencias. Si somos líderes en Fb vamos a deber centrar nuestros sacrificios en sostenernos, si no lo somos vamos a deber procurar progresar.
- Determinar objetivos medibles.
Si entendemos cuál es nuestro estado de hoy, nuestra cuota de mercado, si entendemos cuál es el tamaño del mercado, cuál es el estado de nuestros contendientes y su evolución, vamos a poder proponernos objetivos concretos y mensurables que guíen nuestra estrategia en las comunidades.
- Adivinar hábitos futuros. Saber la cuota de mercado en las comunidades y su evolución, tal como las causas tras sus oscilaciones, nos dejará adivinar hábitos futuros y por extensión diseñar tácticas y acciones a la medida.
Cuota de ventas que tienes que controlar
No obstante, ¿qué cuotas de ventas deberían monitorizarse? Si la meta es conformar un aparato competitivo, es clave enfocarse a estas métricas o KPI:
Un caso de muestra de imaginación aplicada a la política de producto
En este momento vamos con un caso de muestra de de qué manera aplicando la imaginación para distinguir un producto se logró un incremento de las ventas. Es la situacion de la Botequilla de Central Lechera Asturiana.
Central Lechera Asturiana, líder en el mercado de las leches en este país, tiene una gama de modelos lácteos complementarios, como es la situacion de su mantequilla. Hasta el año 2011, esta mantequilla se presentaba a los clientes del servicio en un único envase, una tarrina afín a la que empleaban sus contendientes.
¿De qué manera se calcula la cuota de mercado?
El cálculo de la cuota se puede efectuar dividiendo las ventas de una compañía entre el total de ventas efectuadas en el mercado. Acostumbra expresarse con apariencia de porcentaje.
Por poner un ejemplo, piensa que eres un comercializador de entre las mayores fabricantes de salud y hermosura de México. Para calcular tu cuota deberías tomar en consideración las ventas totales de salud y hermosura de tu marca en el transcurso de un período temporal concreto -afirmemos, los últimos 12 meses- dividido entre las ventas totales de salud y hermosura en México en los últimos 12 meses. El porcentaje final es la cuota de tu marca en el mercado de la salud y la hermosura del país.