Desde tu cuenta cliente 3x 4x Oney lograras ver el estado de tus pagos aplazados, actualizar los datos personales, mudar tu tarjeta de pago, entrar a tu documentación legal y varias cosas mucho más.
Ingresa a tu cuenta cliente 3x 4x Oney aquí.
Retos y perspectivas del desarrollo crítico más especial en eCommerce: el checkout
A las 9:30 en el espacio Zénit the Venue situado en La capital española nos dimos cita con solamente menos que 15 expertos de todo el mundo eCommerce para canjear críticas, pensar y nutrirnos de conocimiento, abordando las claves que envuelven entre las fases críticas del desarrollo de venta: el checkout. La sesión estuvo moderada por nuestro directivo, Rubén Bastón y los competidores fueron los próximos:
- Borja Iribarne, director ejecutivo de ProfesorCBD
- Elisabeth Ortiz, Marketing Manager de Clicks
- Felipe Martín, director ejecutivo de Galileo61
- Irache Morrás, Ecommerce Manager BBVA
- Juan Garrido, Ecommerce Manager de Game
- Miguel Ángel López, director ejecutivo de Tudecora
- Pol Gómez , CRM Manager de Seza mo
- Víctor Juárez, director ejecutivo & Founder de Mi Tienda de Arte
- Yago Otero, controller digital de Strohm Teka
Fadela Hamza, CMO de Kiabi Spain
José Gómez, Brand Manager de Joselito
Lola Garau, Ecommerce & marketplaces Manager de Black Limba
Manel Becerra, Ecommerce Manager BBVA
Marta Panera, Head of Marketing & Communication de Foreo
Verónica López, CDO de Unode50
¿Dónde ponen el foco los especialistas en marketing?
Según el estudio de Ditrendia los puntos que mucho más se valoraron del 1 al diez en función de su relevancia fueron los próximos:
- Experiencia de cliente CX: 8,4
- RGPD: 8,3
- Colaboración entre marketing y ventas: 8,3
- Marketing de contenidos: 8,2
Acontecimientos digitales: 7, )
- Performance marketing: 7,3
- Investigación de mercados: 7,1
- Automatización del marketing: 7,1
- Big Fecha: 6,8
- ABM: 6,6
- Marketing que predice: 6,5
- Y también-Commerce: 6,0 Propaganda programática: 6,0
¿Qué puedes realizar si padeces una estafa en una compra en línea?
Frecuentemente es imposible eludir padecer una estafa en una compra en línea, puesto que son muy usuales y poco a poco más desarrolladas. Si te pasó, estos son los pasos que puedes proseguir:
- Corroborar que verdaderamente es una estafa. Verifica toda la información que poseas sobre los modelos, costos y otras condiciones.
- Entrar en contacto con el vendedor. Para descartar probables fallos, lo destacado es soliciar al vendedor que te confirme todo lo relativo en venta.
- Entrar en contacto con mediadores. En el momento en que has afirmado que es una estafa, si has efectuado la adquisición mediante mediadores, lo destacado es entrar en contacto con ellos para conseguir información y una solución.
- Catalogar pruebas. Correos electrónicos, fotografías o diálogos de WhatsApp que sirvan como prueba de la estafa.
- Denunciar. Si bien parezca evidente, bastante gente no lo hacen. De esta manera va a quedar perseverancia y se evitará que padezcan la estafa considerablemente más personas.