Curso gratis de Administración del Marketing 2.0. Chato: transversal. *Fecha y horario: del 16 de marzo al 6 de mayo de 2021, de lunes a jueves, de 18.00 a 21.30 horas. No lectivo: 19 marzo. Tiene 90 horas de duración. Campo: Red social de La capital española. Sala virtual. Requisitos profesionales: Tener un aparato informático, cámara web, micrófono y conexión a Internet. Este curso se dará mediante AULA VIRTUAL, según las medidas poco comúnes para realizar en oposición al encontronazo del COVID-19 en temas de Capacitación Profesional para el Empleo de la ORDEN de 17 de abril de 2020 del conseller de Economía, Empleo y Competitividad. AULA VIRTUAL es un ambiente de estudio donde el instructor y el alumno interaccionan en el mismo instante, a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono, que deja impartir las clases tal y como si se encontraran en las salas del centro de capacitación. Capacitación de carácter público, completamente gratis y sustentada económicamente por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Red social de La capital española y por el Servicio Público de Empleo Estatal. Plazas limitadas. Dirigido a trabajadores/ras en activo y autónomos/as en compañías situadas en la Red social de La capital de españa.
Contenidos: 1. INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA WEB 2.0 1.1. Nacimiento de la Web 2.0. 1.2. Intercreatividad y Web 2.0. 1.3. Mapa de apps 1.4. Evolución de la radio con las tecnologías 2.0. 1.5. Tecnologías 2.0 aplicadas a la compañía. 2. MÁS ALLÁ DEL BANNER 2.1. La propaganda clásico. 2.2. El crash de las .com. 2.3. Marca comercial. 2.4. Propaganda en medios habituales. 2.5. Internet como medio. 2.6. Novedosa generación de propaganda en Internet. 2.7. Diez reglas para efectuar marketing mediante Internet. 3. EMAIL MARKETING, UNA ARMA DE DOBLE HILO 3.1. Correo electrónico Marketing. 3.2. Correo electrónico Marketing en frente de marketing clásico. 3.3. Diferencia entre Correo electrónico Marketing y Contenido publicitario. 3.4. Análisis de las estadísticas de los envíos. 3.5. Fallos en las campañas de Correo electrónico Marketing. 3.6. De qué forma sacar el máximo beneficio de las campañas de Dirección de correo electrónico Marketing. 3.7. SEM o marketing en motores de búsqueda. 3.8. Dirección de correo electrónico Marketing y comunidades. 3.9. Marco jurídico. 4. ELEGIDO LAS PALABRAS ADECUADAS 4.1. Marketing. 4.2. Aprovechamiento de los motores de búsqueda con objetivos de marketing. 4.3. Consejos de posicionamiento en buscadores web. 4.4. ¿Qué estrategia continuar? 4.5. Eligiendo las keywords correctas. 4.6. Fallos recurrentes. 5. ESCUCHAR LOS SOCIAL MEDIA 5.1. El término de marketing y también Internet. 5.2. ¿Qué es el popular media marketing? 5.3. ¿De qué manera hallar marketing popular promedio? 5.4. ¿De qué manera calcular el ROI en popular media marketing? 5.5 Ejemplos de compañías. 6. VIRALIZAR EL MENSAJE 6.1. La campaña de marketing viral. 6.2. Los seis principios del marketing viral. 6.2. Primordiales elementos de una campaña viral. 6.4. El de qué forma del mensaje. 6.5. Medios entretenidos. 6.6. Las comunidades y la campaña viral. 6.7. Virtudes y puntos recurrentes de la propaganda viral. 6.8. Problemas en la propaganda viral. 7. GESTIONAR LA REPUTACIÓN ONLINE 7.1. La reputación en línea. 7.2. Las comunidades como arma de doble filo. 7.3. La reputación es escencial. 7.4. La información vuela a la Red, nuestra reputación asimismo. 7.5. ¿De qué manera crear una reputación en línea de la compañía? 7.6. Consejos. 7.7. Medir la reputación popular. 8. ANALÍTICA WEB 8.1. ¿De qué forma efectuar un análisis web? 8.2. Herramientas de medida web. 8.3. ¿Qué se consigue con el término de análisis web? 8.4. Comunidades y analítica web. 8.5. Agencias de medios y analítica web. 8.6. Propaganda on-line y analítica web. 8.7. El analista web, un nuevo perfil profesional. 8.8. Analítica web para medios. 8.9. El futuro de la analítica web.