Tú afirmas a la compañía cuánto dinero deseas por tu tarjeta de obsequio y ellos deciden si te lo abonan o no. Si es una tarjeta de obsequio de una tienda habitual, entonces lo mucho más seguro es que obtengas el mayor valor viable por tu tarjeta, aun hasta un 80 o 90% del valor nominal.
En este cibersitio solo tú decides el valor por el que venderás tu tarjeta, y tras anunciarlo en la interfaz digital, en el momento en que logres efectuar la transacción, vas a deber abonar a Raise un 15% de comisión sobre el valor de venta.
¿Por qué razón emplear una pasarela de pago?
Hay 3 causas primordiales que te he adelantado, son las próximas:
- Seguridad para tu cliente. Al no poder interceptar los datos desde la tienda, el cliente se siente mucho más seguro puesto que ve que deja los datos en un sistema seguro y robusto.
- Experiencia de usuario. Todo es automatizado y el sistema corrobora al cliente su pago a fin de que se sienta seguro y cómodo de la adquisición que está haciendo.
- Imagen de tu ecommerce. Por el momento no deberás ofrecer el número de tu tarjeta ni el nombre, en este momento con una referencia todo se va a ver mucho más profesional, lo que provoca que tu web de ventas en línea proyecte una imagen mejor.
¿De qué manera se manda un correo ordinario?
De qué manera mandar una carta
- Una vez poseas redactada la carta, escoge un sobre para meterla.
- En lo que se refiere a la dirección, tienes que redactar por enfrente la dirección a la que se dirige la carta.
- Por detrás, tienes que redactar tu nombre, apellidos y dirección, esto es, los datos de quien manda la carta (o remitente).
¿Quién debería invertir en ETF?
La verdad es que varios inversores tienen la posibilidad de favorecerse de invertir en ETF. Los que procuran el largo período; vamos, obtener un ETF y quedártelo en el transcurso de un tiempo, p.ej. años, aguardando a que se revalore tu inversión. Pero la verdad es que asimismo es conveniente para los inversores mucho más en un corto plazo, ya que se tienen la posibilidad de vender y obtener ETF mientras que el mercado está abierto, y sus comisiones por transacción son inferiores.
Los ETF son una alternativa para los inversores con mayor experiencia, puesto que tienen la posibilidad de procurar anticiparse a los movimientos del mercado y “pescar” ganancias.