En publicaciones precedentes de este blog, hemos abordado de distintas formas el tema de la importancia que tiene el rastreo de objetivos en el área del marketing y la planificación estratégica. En entre los convocados posts, presentábamos unos consejos básicos para garantizar el cumplimiento de los objetivos establecidos en el plan estratégico de marketing; al paso que en otra entrada mucho más reciente, nos concentrábamos en enseñar de una forma mucho más específica, los puntos a tener en consideración para efectuar un rastreo efectivo del cumplimiento de estos objetivos.
La incesante que sigue en estas 2 publicaciones es que partíamos de un hecho cierto, el que daba a los objetivos de manera tácita un papel importante en el desarrollo de planificación estratégica y su definición se comprendía como un que no daba rincón a cuestionamiento. En el articulo de el día de hoy, vamos a ir un paso atrás para pensar un tanto sobre las razones por las cuales es requisito fijar objetivos para lograr tener un plan de marketing exitoso, resolviendo de este modo este punto que previamente dábamos por asumido.
Objetivos de marketing mucho más comunes
En dependencia de su naturaleza, contamos 2 géneros de objetivos de marketing: objetivos cuantitativos y objetivos cualitativos.
En el momento en que charlamos de objetivos cuantitativos, hacemos referencia a los que ofrecen logros medibles para la organización, expresados en cantidades específicas. Comunmente, estos objetivos mencionan a:
Oportuno con plazos justos
Los objetivos tienen que concretar un marco de tiempo razonable y una fecha para lograr la meta.
Los plazos animan a la gente a orientarse mucho más hacia la acción.
Plan de marketing digital para startups
Un plan de marketing digital es una herramienta primordial tanto para compañías enormes y con extensa trayectoria, como es la situacion de Coca-Cola que terminamos de ver , para negocios pequeños y de reciente creación. A pesar de que los objetivos de su puesta en marcha no van a ser exactamente los mismos. Para una startup, es un mecanismo indispensable para hacerse conocer, lograr visibilidad, posicionarse en motores de búsqueda y, al fin y al cabo, captar clientes del servicio y publicitar su negocio.
Por este motivo, es esencial tener en consideración los próximos elementos para realizar los objetivos de un plan de marketing digital en una startup:
Géneros de objetivos de un plan de marketing: cualitativos y cuantitativos
En el momento de llevar a cabo un plan de marketing y determinar sus propósitos, debemos tener presentes los diversos tipos de objetivos que ya están. Estos nos asistirán a determinar qué género de plan nos encontramos construyendo y de qué forma lo implementaremos más tarde. La decisión de los modelos va a depender extensamente de cuál sea la motivación de la campaña y, como comentamos al comienzo, ha de ser elegido esmeradamente para lograr hallar un plan de marketing efectivo. Los diferentes géneros de objetivos tienen la posibilidad de ser, desde un criterio general, cuantitativos o cualitativos.
- Mencionado lo anterior, los cuantitativos mencionan a los objetivos que tienen la posibilidad de ser medidos en función de desenlaces y con cantidades específicas. Tienen la posibilidad de ser usados para medir la participación de mercado, la penetración, la rentabilidad, la reiteración de compra, la disminución de carros dejados, el engagement, etcétera.
- entendida de las campañas, estas no tienen la posibilidad de ser medidas en contraste a los precedentes o tienen que medirse de manera indirecta, mediante su influencia en otras áreas de la compañía. Este conjunto incluye puntos como el ejercicio del branding de un negocio, el posicionamiento en el mercado, etcétera.