Un plan de marketing digital ha de ser simple de comprender para todos, no solo para los responsables de arrancar las acciones de marketing con las que se quiere hallar los objetivos. Su composición ha de ser fácil:
- Introducción con una corto explicación.
- Información sobre la compañía.
- Catálogo de bienes y prestaciones de la compañía.
- Definición del público propósito.
- Definición de la rivalidad.
- Análisis del contexto.
- Definición de los objetivos.
- Mención a las acciones de marketing que se van a llevar a cabo y presupuesto de exactamente las mismas.
- Factores de evaluación y control del cumplimiento del plan.
Efectuar una aceptable métrica
“Hemos innovado mucho en este sentido”, apunta Villar. “En estos instantes somos capaces de medir cualquier desarrollo digital en cualquier lugar de este mundo y en cualquier interfaz, y todo ello asimismo merced a nuestros clientes del servicio, que fueron el motor de nuestra innovación”.
Para Juan Díaz Emparanza, COO de Monitorify.com, el paso inicial que hay que ofrecer en esta clase de procesos “es la creación de un cuadro de mando en las organizaciones y ser siendo conscientes de la necesidad de medir el desempeño de todos nuestros servicios, tal como procurar ser predictivos”. Además de esto, «el mero hecho de detectar dónde nos encontramos y entender de qué manera están los contendientes es ya una aportación de valor inmediato».
Conseguir mucho más (y mejores) ventas
De todos modos, esto puede considerarse la consecuencia natural de los precedentes objetivos del marketing. En el momento en que se tiene una imagen efectiva y una aceptable cartera de clientes del servicio leales, puede tratarse de acrecentar el ticket medio. Esto es, el gasto de tus clientes del servicio: impulsar que adquieran mucho más modelos o de mayor valor, lo que se va a traducir en un incremento de las ventajas.
Así como comentábamos, todos estos objetivos son ajustables, en mayor o menor medida, a cualquier compañía. Pero dependiendo del ámbito o del género de producto o servicio, van a deber potenciarse mucho más unos u otros.
Introducción
Si entendemos realmente bien, nos encontramos en la era del Marketing, en tanto que cada vez se está usando la intercomunicación informal de empleo diario con keywords como: mercado, rivalidad, tácticas comerciales, objetivos comerciales, franquicias, artículos, entre otros muchos.
En el presente artículo te exponemos cuáles son los objetivos del marketing que debe tener tu compañía, para lograr realizarse de manera eficiente en el mercado.
Objetivos en un corto plazo
Los objetivos en un corto plazo se tienen la posibilidad de medir en un corto período temporal. Por servirnos de un ejemplo, en meses. Si hablamos a una compañía pequeña que se termina de publicar al mercado, sería un periodo de entre 3 y 6 meses. Para las compañías enormes, los objetivos en un corto plazo tienen la posibilidad de medirse y alcanzarse en un mes, tienen la posibilidad de ser por mes.
Son objetivos que se prevén hallar en un tiempo moderado, entre uno y un par de años.