cuales son las fuentes primarias y secundarias en marketing

En la investigación de mercados, las fuentes de información primarias va a ser toda la información que una compañía logre conseguir por sus medios. El problema de usar esta fuente de información es que como comentamos, vamos a deber emplear nuestros medios, lo que supone gastar altos elementos en dinero y tiempo.

Para agarrar información principal, las compañías acostumbran a usar distintas técnicas, como efectuar formularios en línea a clientes para comprender sus pretensiones en un preciso mercado. O investigaciones personales o telefónicas para entender el nivel de satisfacción de clientes del servicio en relación a diferentes modelos de un mercado.

Investigación de mercado principal

Esta investigación puede integrar métodos de recolección de datos cualitativos o cuantitativos, ofertando información semiestructurada o no estructurada en dependencia de cuál sea el trámite usado.

Estas son ciertas técnicas a través de las que va a ser viable juntar datos de investigación principal.

Géneros de fuentes

  • Fuentes primarias. Tienen datos o información original y novedosa. Su contenido no fué evaluado, filtrado, perturbado, cambiado ni interpretado. Son el resultado de una actividad creativa, de investigación o cualquier labor que requiere intelecto. Poseen información de primera mano y se usan a lo largo de los procesos investigativos. Por servirnos de un ejemplo: reportes especialistas, documentos oficiales públicos, libros, leyes, gacetas científicas, patentes, periódicos, periódicos, películas, proposición, partituras, fotografías, monografías, productos científicos, cartas.
  • Fuentes secundarias. Brindan información principal reorganizada, extraída, interpretada o sintetizada. Se usan en el momento en que es imposible poder ingresar a la fuente principal, en el momento en que esta no es confiable o en el momento en que los elementos son limitados. Dejan corroborar o agrandar la información principal. Por servirnos de un ejemplo: diccionarios, atlas, anuarios, censos, enciclopedias, índices, banco de información, bibliografías.
  • Fuentes terciarias. Son documentos que recopilan información de fuentes secundarias. Se reúnen documentos que poseen títulos de publicaciones periódicas. Marchan como guía. Por servirnos de un ejemplo: bibliografía de bibliografías o guías de obra de solicitud y referencia.

Prosigue con:

¿Por qué razón es esencial la investigación de mercado?

Con la economía es poco a poco más competitiva, de ahí que las compañías tienen que entender y entender las opciones de sus usuarios.

La relevancia de la investigación de mercados reside en que, al efectuar estudios de mercado, las compañías van a poder conseguir formas mucho más eficientes de hallar la satisfacción del cliente, achicar su rotación y subir los capital de los negocios.

¿Qué son las fuentes secundarias?

Las fuentes secundarias (que no tienen que confundirse con las fuentes terciarias) dan información de segunda mano ahora menudo proponen explicaciones sobre las fuentes primarias. Examinan, interpretan y reafirman la información de las fuentes primarias. Acostumbran a considerarse persuasivas. Usan comentarios, evaluaciones y críticas para persuadir al lector del razonamiento del escritor.

Las fuentes secundarias proponen un análisis, una interpretación o una reafirmación de las fuentes primarias y se piensan persuasivas. Acostumbran a implicar la generalización, la síntesis, la interpretación, el comentario o la evaluación en un intento de seducir al lector del razonamiento del constructor. De manera frecuente procuran detallar o contar las fuentes primarias.

Deja un comentario